www.diariocritico.com
Garzón lo consigue

Garzón lo consigue

sábado 08 de noviembre de 2008, 12:06h
Los temores se han hecho realidad: Garzón, lo ha conseguido. El juez de la Audiencia nacional ha logrado viciar de inicio un proyecto que se retomará, si se retoma, probablemente tarde y mal. En efecto, el juez, por meterse en camisas de once varas ha despertado el interés de los medios nacionales e internacionales y, lo que es peor, el interés y la esperanza de las víctimas a las que, decía, quería honrar. Porque, en definitiva ¿Qué ha pasado aquí?.
Sencillo. El Gobierno promueve una Ley conocida como de la Memoria Histórica, pero no la desarrolla; asociaciones de víctimas del franquismo, algunas de las cuales llevaban años abriendo fosas por su cuenta, llaman a la puerta de Garzón, que ve el cielo abierto, instruye una causa general contra el franquismo y comienza a dar órdenes para que se desentierren huesos de víctimas; Los jueces en general, consideran que un magistrado de lo penal no es competente para lo que Garzón pretende. La fiscalía recurre y comienza a cortarle las alas.

    Las cosas hay que verlas en esta ocasión desde tres puntos de vista, como dijo en su día Carlos Carnicero. Emocionalmente, políticamente y jurídicamente. Emocionalmente puede estarse con los objetivos de Garzón y más si cabe. Políticamente hay que demandar al Gobierno por su pereza a la hora de desarrollar una Ley que él mismo ha promovido.¿O no ha sido pereza y si miedo por el coste político que podría acarrearle y le ha venido muy bien Garzón?. Y jurídicamente, todo son dudas sobre si Garzón podía asumir esa responsabilidad al tratarse de un magistrado de lo penal.

    Se corría el peligro, por lo tanto, de que una iniciativa de ese tipo viciara de principio todo un noble proyecto. Y así parece que esta siendo al ver como la sala de la Audiencia ha detenido, a instancias del fiscal, la apertura de fosas.
¿Podían haber utilizado las asociaciones de víctimas la vía de los Contencioso Administrativo para obligar al Gobierno a cumplir su propia Ley? Ese hubiese sido tal vez un mejor camino según algunos magistrados. Un buen camino pero menos espectacular.

    El daño puede estar ya hecho, aunque la complejidad del asunto puede también proporcionar nuevas vías para alcanzar las metas y que no pueden ser solamente, a la hora de hablar de la memoria histórica, la apertura de fosas. Con ser eso quizá lo más sensible, no es solamente el objetivo. ¿Cuántas generaciones de españoles no han oído hablar de Miaja o de Rojo, por citar solamente a dos héroes de la Defensa de Madrid?
Pero eso es otra historia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios