Un total de 458.702 personas mayores han ido al cine pagando cada uno de ello un euro los martes no festivos de los últimos tres meses gracias a una iniciativa a la que están adheridas 509 salas en toda la Comunidad de Madrid.
'Infiltrados', 'Los fantasmas de Goya', 'El ilusionista', 'Casino Royal' y 'Babel' han sido las películas más vistas por este sector del público, que ha acudido preferentemente en las sesiones de tarde, sobre todo, en la franja de 18.00 a 20.00 horas. Los cines participantes en el programa han visto incrementada la afluencia media de público de una manera significativa, así como su recaudación, informó este martes el Gobierno regional.
El programa, denominado 'Cine para mayores', se puso en marcha el pasado 7 de noviembre dentro de una primera fase que concluirá este mes de febrero. El presupuesto para esta etapa asciende a algo más de un millón de euros, aportados en un 65 por ciento por la Comunidad de Madrid y en un 35 por ciento, por el Consistorio de la capital. Ambas administraciones colaboran en el proyecto junto a la Federación de Cines de España.
La voluntad del Gobierno regional, el Consistorio y las salas es dar continuidad al programa y, de hecho, actualmente negocian establecer una nueva edición, si bien todavía no hay ningún acuerdo cerrado al respecto, indicó un portavoz de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales.
Pueden beneficiarse de esta iniciativa todos aquellos ciudadanos españoles o extranjeros con residencia legal en nuestro país que sean mayores de 60 años. El precio de un euro es válido para cualquier sesión o película que se proyecte en las salas participantes los martes no festivos, previa presentación de un documento en el que figure su edad o fecha de nacimiento.
Los casi 460.000 espectadores mayores de 60 años representan el 55 por ciento del total de 824.122 que acudieron a las salas madrileñas los martes de los últimos tres meses. El balance fue facilitado coincidiendo con la visita que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, y el director general de la Federación de Cines de España (FECE), Rafael Alvero, hicieron en la tarde de este4 martes a una de las salas adheridas (Cinesa Proyecciones) para ver la película 'En busca de la felicidad', de Gabriele Muccino.
Según el Ejecutivo autonómico, el programa 'Mayores de cine' está teniendo una excelente acogida. Así, de las 24.158 sesiones de cine proyectadas en estos meses, en un total de 18.918, es decir, en un 78 por ciento de las mismas, ha habido presencia de mayores de 60 años. Respecto al balance de febrero, en los dos martes transcurridos han ido al cine una media de 40.438 mayores de 60 años, mientras que enero registró 34.768; diciembre, 25.472; y noviembre, 25.750, según datos procedentes de una muestra realizada sobre 266 salas adheridas al programa.
Los días con mayor asistencia de público mayor fueron el 6 de febrero, cuando el 74 por ciento de los asistentes al cine fueron personas mayores; el 30 de enero, con un 73 por ciento de público mayor de 60 años; y el 12 de diciembre, con un 70,2 por ciento. Otro aspecto que destaca el Gobierno regional es que 'Mayores de cine' consiguió incrementar un 20 por ciento la asistencia media a las salas registrada en noviembre con respecto al mes anterior. Además, la recaudación media obtenida por las salas adheridas al programa ha sido un 74 por ciento superior a la de aquellas salas que no participan en esta iniciativa.