www.diariocritico.com

Sin acuerdo sobra la balsa antiinundaciones de Coslada

miércoles 12 de noviembre de 2008, 17:02h
La nueva reunión entre responsables políticos de Coslada y de la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad se ha saldado sin un acuerdo sobre la localización de una balsa que recoja el agua de lluvia y, según los técnicos, pueda evitar nuevas inundaciones en el barrio Santiago de Vicálvaro.
A la reunión, que se celebró este miércoles, acudieron los concejales de Vías y Obras, Manuel Marín, y Urbanismo, Antonio Murillo, miembros de la Dirección General de Protección Ciudadana y un representante de la empresa que elabora un informe sobre el origen de las inundaciones, encargado por la Consejería de Presidencia.

El concejal de Vías y Obras explicó al término de la reunión que la Comunidad de Madrid les había presentado sobre plano la ubicación donde iría la balsa -en un terreno entre Coslada y Madrid- que, según las estimaciones del edil, ocuparía más terrenos de Coslada que del municipio de Madrid y estaría muy próxima a las primeras viviendas del barrio de Santiago, "lo que podría generar nuevos riesgos para los vecinos", señaló Marín.

Así mismo, los representantes de Coslada volvieron a manifestar dudas sobre el sistema de desagüe de la balsa, por lo que han solicitado a la Comunidad un informe técnico exhaustivo que los técnicos de Coslada analizarán para la elaboración posterior de una propuesta definitiva.

La reunión, según el Ayuntamiento de Coslada, se celebró en un ambiente "cordial y de colaboración", después del cruce de reproches entre el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y el alcalde de Coslada, Angel Viveros, sobre la idoneidad de la construcción de la balsa como solución provisional que evite nuevas inundaciones.

Desde finales del mes de septiembre, en el barrio de Santiago de Vicálvaro se han producido varias inundaciones de consideración que han provocado, incluso, la muerte de una mujer al ser arrastrada por el agua.

El Ayuntamiento de Coslada sostiene que las inundaciones están provocadas por la falta de saneamiento de los nuevos desarrollos urbanísticos del Ayuntamiento de Madrid en la zona y por problemas en los colectores de la M-45.

El Ayuntamiento de Madrid ha negado que tenga responsabilidad en el problema y la Consejería de Presidencia ha encargado un informe independiente que analice las causas que han generado las inundaciones y sus posibles soluciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios