Alcalá construirá el primer espacio deportivo bioclimático de la ciudad en La Garena
viernes 14 de noviembre de 2008, 20:11h
El primer teniente de alcalde, Gustavo Severien, presentó este viernes el proyecto Espacio Deportivo La Garena, en cuya construcción se invertirán 2.984.174 euros “que el alcalde, Bartolomé González, consiguió que el Consorcio Urbanístico La Garena destinara para este fin”.
Estará ubicado en una parcela de 17.573 metros cuadrados entre las calles Arturo Soria y Manuel Iradier. “Será -según detalló Severien- el primer espacio deportivo bioclimático de la ciudad”.
Severien explicó que “se han tenido en cuenta la orientación de las instalaciones y se han elegido cuidadosamente los materiales, especialmente los sistemas de aislamiento, para ahorrar energía y ahorrar costes de mantenimiento”.
Por ejemplo, las placas que se instalarán sobre el edificio permitirán captar energía solar térmica suficiente para suministrar agua caliente para 500 duchas diarias. Se ha pensado en el máximo aprovechamiento de las posibilidades de ventilación y luz natural de cada una de las estancias. Se colocarán sistemas de protección de la radiación solar para evitar el sobrecalentamiento del edificio y el consiguiente gasto en climatización.
El proyecto presentado contempla la construcción de un campo de fútbol 11 que puede ser transformado en dos campos para la práctica de fútbol 7, una pista polideportiva, tres pistas de pádel acristaladas, una zona para la instalación juegos infantiles y un aparcamiento con capacidad para 75 vehículos.
Además, se incluye el acondicionamiento de casi 5.300 metros cuadrados como ‘espacio libre’ y la construcción del edificio bioclimático para acoger los servicios centrales, con área de administración, cafetería, vestuarios y la posibilidad de instalar un gimnasio con un circuito de aparatos para adultos. “Estamos hablando, por tanto, de una gran instalación pública en un barrio en el que residen cerca de 25.000 vecinos complutenses pero que estará abierta al uso y disfrute de todos los alcalaínos y, especialmente, de los 5.000 escolares de la zona”, ha asegurado Severien.
Todo el Espacio Deportivo La Garena “está pensado para facilitar el acceso de los vecinos a la práctica deportiva”. El campo de fútbol será de césped artificial, con riego automático, iluminación, banquillos, marcador y porterías para fútbol 11 y fútbol 7. Al aparcamiento se accederá por la calle Arturo Soria y, como toda la instalación, estará adaptado al uso por personas con discapacidad, que tendrán reservadas cinco de las 75 plazas de estacionamiento.
Por lo que respecta a las tres pistas de pádel, serán acristaladas, acabadas en césped artificial y con red de iluminación. La pista polideportiva multiusos tendrá unas medidas de 25 por 16 metros y estará situada junto a la zona de calentamiento del campo, entre el edificio y las pistas de pádel. El acabado será de resinas sintéticas y contaría con iluminación, red parabalones perimetral, dos canastas, juego completo de voleibol, marcador y banquillos.