www.diariocritico.com

Estables ese compromiso

China: más cooperación para enfrentar crisis financiera

China: más cooperación para enfrentar crisis financiera

viernes 14 de noviembre de 2008, 22:52h

El banco central de China prometió el viernes intensificar la cooperación con otros países para ayudar a enfrentar la crisis económica mundial, al tiempo que instó a los gobiernos a centrarse especialmente en las políticas fiscales.

En un discurso durante una conferencia organizada por el Banco Central Europeo, uno de los vicegobernadores del banco central de China, Su Ning, dijo que el banco central había fomentado siempre la cooperación sobre temas financieros globales, pero que esperaba hacer más.

Los comentarios de Su llegaron cuando el presidente chino Hu Jintao se dirige a una cumbre financiera en Washington, en la cual las naciones desarrolladas buscarán que Pekín ayude a solucionar los problemas económicos globales.

"El Banco de la República Popular China reforzará aún más la cooperación y coordinación de las políticas internacionales, y sumará esfuerzos con la comunidad internacional para hacer frente a la crisis financiera", dijo Su según una copia de su discurso a la que tuvo acceso Reuters.

En comentarios posteriores, Su pidió mayores esfuerzos para mejorar el sistema financiero global y dar a las economías de los mercados emergentes una mayor voz en la forma en que es regulado el sistema financiero.

Las potencias económicas más pequeñas deben ser mejor informadas y su voz y capacidad para la definición de las normativas deben ser incrementadas para fortalecer la coordinación de las políticas macroeconómicas, dijo.

Hu se sentará el sábado junto a los líderes de países ricos y en desarrollo para discutir las formas de reparar y renovar el sistema financiero mundial y para hacer frente a la peor crisis financiera que ha golpeado al mundo en 80 años.

Para prevenir el impacto de la crisis financiera en China, las autoridades han adoptado una política fiscal proactiva y una política monetaria "moderadamente flexible", dijo Su.

China sufriría un gran déficit fiscal, dijo Su, como resultado del paquete de estímulo lanzado por el Gobierno días atrás que tiene un costo de 4 billones de yuanes (586.200 millones de dólares).


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios