www.diariocritico.com

El análisis de Zaplana (y del PP):

Más violencia de género: Zapatero también tiene la culpa

Más violencia de género: Zapatero también tiene la culpa

martes 27 de febrero de 2007, 14:54h
Es la última responsabilidad con la que le cargan a Zapatero: Zaplana le recuerda que su Gobierno va a ser el que más víctimas por violencia de género registre en una legislatura.

   El portavoz del PP, Eduardo Zaplana, afirmó, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero va a ser el que más víctimas por violencia de género registre en una legislatura.

   "Desgraciadamente, va a ser el Gobierno que más muertes tenga que lamentar en una legislatura", dijo tras manifestar su pesar por las dos nuevas víctimas mortales registradas el lunes. El PP señala que una mujer ha muerto cada cuatro días en 2007.

   Así, los datos facilitados por el PP apuntan que si en la legislatura anterior (marzo de 2000 a febrero de 2004), en la que gobernaba el PP, se registraron 234 víctimas mortales, en la actual (marzo de 2004 a febrero de 2007), gobernada por el PSOE, se han registrado 221, a falta de un año para agotar la legislatura.  

   El Grupo Popular registrará de nuevo, según avanzó, una proposición de Ley para instar al Gobierno a que apruebe un plan de seguridad personalizado para cada víctimas de violencia de género, a pesar de que la iniciativa ya fue rechazada por el pleno de la Cámara Baja.

   "Son ya 15 las víctimas mortales este año, y llevamos poco tiempo -aseguró--. Y lo peor es que tenemos un Gobierno que se da por satisfecho, simplemente, con haber propuesto una Ley (Ley Integral contra la Violencia de Género) que se ha mostrado absolutamente ineficaz".

   En este sentido, advirtió de que con esta ley el Gobierno no ha logrado reducir el número de muertes. "No ha logrado aumentar la confianza de la mujer en la denuncia porque el ritmo de crecimiento ha experimentado un parón respecto a los años 2003 y 2004, y ha provocado una reducción en las órdenes de protección", añadió.

   Zaplana facilitó las cifras de órdenes de protección dictadas en el primer semestre de 2005, 20.250, y las dictadas en el mismo periodo de 2006, 18.040, lo que supone una reducción del 11 por ciento. Para los "populares" este descenso choca con el aumento de las denuncias de un 3,8 por ciento entre los dos años.

   A su juicio, "lo peor de todo" es que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, se siente satisfecho. "Hemos dejado pasar un tiempo prudencial, dos años --comentó-. Las estadísticas no sólo no mejoran desde la aprobación de la Ley, sino que empeoran en denuncias y en asesinatos. Encima, el descaro y lo que nos produce cierta indignación, es que cuando se le piden explicaciones a Caldera, dice que España no es el peor país".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios