www.diariocritico.com

665.000 madrileños no duermen por el tráfico

martes 13 de enero de 2009, 13:03h
El tráfico causa en la capital muchas más molestias a sus habitantes por la noche que por el día. El Mapa Estratégico del Ruido, que será aprobado definitivamente este jueves, refleja que hasta un 20 por ciento de los madrileños sufren por la noche niveles de ruido superiores a lo permitido por la ley, mientras que durante el día son el 6 por ciento.
El trabajo de 25 técnicos durante dos años ha permitido cartografiar el ruido provocado por el tráfico en la ciudad de Madrid en el Mapa Estratégico del Ruido. De él se desprende que los lugares más afectados son las grandes vías de distribución interior, como el eje Castellana-Atocha y los nudos viarios de la M-40 con la M-23 en O'Donnell o con la autovía del Sur.

Esta herramienta permite saber el número de personas privadas del "derecho constitucional" del silencio, según lo denominó este martes el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. En Madrid, hay 665.400 personas afectadas por la noche (soportan más de 55 decibelios) y 182.200 por el día (más de 65), solo teniendo en cuenta  el tráfico rodado, ya que el cálculo de la huella sonora de Barajas o de las estaciones de Cercanías corresponde a AENA y ADIF respectivamente.

Con estas cifras, el alcalde afirmó que Madrid presenta unos niveles de ruido similares al de otras ciudades europeas de dimensiones parecidas y que en sus calles hay menos personas expuestas a niveles sonoros altos que en otras capitales españolas como Valencia, Málaga o Bilbao.

Medidas contra la contaminación acústica
Según explicó Gallardón, con el Mapa Estratégico del Ruido y la calificación de zonas según su sensibilidad acústica, es decir, el establecimiento de los máximos permitidos de ruido en cada zona según su uso, el Ayuntamiento podrá declarar los lugares donde se superen esos límites como zonas de protección acústica.

Con el fin de reducir el ruido que sufren los habitantes de las futuras zonas de protección se adoptaran medidas como la utilización de pavimento poroso, instalación de pantalla acústicas, reducción de los límites de velocidad o aislamiento acústico de fachadas.

Pero las medidas tardarán en llegar algún tiempo más. Fuentes municipales aseguraron que faltan al menos seis meses para que Madrid disponga de un plan conjunto de lucha contra el ruido, como anunció Gallardón este martes, ya que primero las áreas de sensibilidad acústica tendrán que salir a información pública, lo que se producirá este jueves.

No obstante, el regidor recordó que Madrid ya ha tomado medidas para mitigar el ruido, como las brigadas conjuntas de policías y técnicos, la mejora de un millón de metros cuadrados de asfalto, la restricción del tráfico en ciertas áreas o el soterramiento de la M-30, que redujo la contaminación acústica de 270.000 vecinos.

Ocio nocturno
El conocimiento y el control del ruido provocado por el ocio nocturno es otra de las tareas del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento. La delegada Ana Botella recordó que, aunque la ley no obliga, su departamento ha comenzado a realizar un mapa del ruido producido por el ocio nocturno, como ya sucede en Aurerrá, donde cinco monitores recogen datos.

En este sentido, Gallardón adelantó que se tomarán medidas correctoras una vez que se conozcan las zonas más afectadas por el ruido, como la prohibición de apertura de nuevos locales nocturnos en algunas zonas.

Distrito Nº habitantes que soportan más de 65 decibelios por el día Nº habitantes que soportan más de 55 decibelios de noche
Centro                  35.900                  62.500
Arganzuela                  12.800                  65.700
Retiro                    8.100                  24.300
Salamanca                  10.800                  32.700
Chamartín                    9.400                  40.800
Tetuán                  15.000                  27.900
Chamberí                    6.000                  42.300
Fuencarral-El Pardo                    5.400                  17.300
Moncloa                    6.500                  19.800
Latina                  11.600                  48.300
Carabanchel                  19.900                  57.800
Usera                    5.700                  46.000
Puente de Vallecas                    6.100                  23.000
Moratalaz                    2.100                    5.300
Ciudad Lineal                    6.200                    6.700
Hortaleza                    2.800                  32.700
Villaverde                    6.800                  59.100
Villa Vallecas                       400                    6.000
Vicálvaro                    1.400                    5.900
San Blas                    1.800                  31.400
Barajas                       700                    6.600
Total                182.200                665.400
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios