La organización convocante, la Asociación de Solidaridad España-Israel (ASEI), denunció además la presunta manipulación informativa del conflicto y responsabilizó a Hamás de las víctimas tanto israelíes como palestinas.
"Es una concentración contra el terrorismo de Hamás, una concentración de apoyo a Israel, una concentración de españoles que quiere denunciar que el pueblo palestino está secuestrado por una organización terrorista", afirmó Fernando Álvarez, presidente de la ASEI. "No estamos contra el pueblo palestino en absoluto", añadió.
Álvarez emplazó además al Gobierno español a apoyar y garantizar el alto el fuego anunciado este sábado por las autoridades israelíes e insistió en que desde su organización lamentan "terriblemente" que haya víctimas, "vengan del lado que vengan", pero aseguró que éstas "son consecuencia de la actuación de Hamás".
Antes de la lectura del manifiesto se recordó desde la tribuna que en 2009 se cumplen 23 años de relaciones diplomáticas entre Israel y España y se apeló a la solidaridad española "con una sociedad afín a la nuestra". En ambos países, dijo uno de los miembros la ASEI, hay "víctimas del terrorismo"
Después, se realizó un simulacro de alerta de ataque con el sonido de las sirenas que suenan en las localidades israelíes cuando hay aviso de lanzamiento de proyectiles desde la Franja de Gaza. Posteriormente se guardó un minuto de silencio por las víctimas israelíes y también por las palestinas.
Entre los asistentes había españoles -como el vicepresidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés- pero también asistieron israelíes, venezolanos y cubanos residentes en España. "Queremos mostrar nuestra solidaridad con el pueblo israelí", afirmó uno de los manifestantes. Asimismo, denunció el "cinismo" del Gobierno español, que "dice una cosa y practica la otra".
Sin embargo, al ser preguntado sobre su opinión sobre la posibilidad de que España envíe tropas a la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, este manifestante se mostró en contra. Entre las pancartas podían leerse lemas como "Palestinos sí, terroristas no", "Israel quiere la paz", "Periodistas: queremos información, no manipulación" o "Activista soy yo, que pertenezco a Green Peace (sic). Los de Hamás son terroristas".
Durante el acto también intervino el embajador de Israel en España, Raphael Schutz, quien agradeció en nombre de la población israelí "esta muestra de cariño y solidaridad". "Inocentes y civiles, lloramos a los nuestros y también a los del otro lado. Esta es la gran diferencia entre esta manifestación y otras", dijo.
Durante el acto intervino el diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid Juan Antonio Ruiz Castillo, quien manifestó su denuncia contra cualquier manipulación contra Israel y apeló a combatir estas manipulaciones "dialéctica y democráticamente". El manifiesto fue leído por David, un joven hispano-israelí de 16 años. El texto denunció la presunta utilización de la población palestina como rehén y como escudos humanos por parte de Hamás.
Por las víctimas de la masacre
En la noche de este sábado, alrededor de 2.000 personas, entre ellos representantes de la política, de los sindicatos y de la cultura, secundaron en Madrid una vigilia en memoria de las víctimas de la masacre del pueblo palestino, bombardeado por Israel dentro de la campaña militar conocida como "Plomo Pesado". Bajo una enorme pancarta en la que se podía leer "Palestina, paremos el genocidio", los asistentes a la concentración, al grito de "asesinos", pidieron que cese la violencia contra el pueblo palestino.
"USA ampara, UE clama e Israel arrasa y mata" y "con el ojo por ojo, todos ciegos" se podía leer en otras de las pancartas que portaban los manifestantes, entre los que se encontraban en coordinador general de IU, Cayo Lara, y su antecesor en el cargo, Gaspar Llamazares; el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, y el humanista Ian Gibson, entre otros. En declaraciones a los periodistas, Zerolo dijo que la comunidad internacional tiene que hacer una apuesta clara por el cese de la violencia en esa región y por la consecución de un acuerdo de paz duradero que acabe con la ocupación de los territorios palestinos.
Tras destacar que estas movilizaciones "remueven la conciencia de muchos gobiernos", el dirigente socialista insistió en que tanto la UE como Naciones Unidas tienen que actuar en este sentido, exigiendo a Israel que cumpla con la resolución de Naciones Unidas con las convenciones internacionales.
"Es un horror lo que estamos viendo en directo y tiene que acabar cuanto antes", añadió el dirigente socialista. En este sentido se pronunció el coordinador general de IU, Cayo Lara, quien pidió al Gobierno que "nunca más" se vuelva a hacer comercio de armas con Israel, porque "no se pueden estar fabricando armas con las que se está matando a gente inocente como puede haber pasado en el asalto de Gaza", ha agregado.