La delegada de Las Artes, Alicia Moreno, se mostró satisfecha porque el Área de Hacienda aceptara primero, y aprobara después, el cien por cien de las propuestas de su área. "La satisfacción es grande por el reconocimiento de la solvencia de nuestra propuesta y porque estas inversiones van a suponer un impulso al desarrollo de nuestros compromisos en materia de infraestructuras culturales", dijo.
Según informó este domingo el Consistorio madrileño, los criterios de selección de los proyectos han sido, en primer lugar, su adecuación a los requisitos establecidos por el Real Decreto de creación del Fondo; en segundo término, el que son proyectos redactados o en fase avanzada de ejecución y, finalmente, que todos respondían a compromisos electorales de Las Artes.
Las veinte iniciativas abarcan un amplio abanico de actuaciones que van desde la rehabilitación de infraestructuras culturales como el Museo Municipal de Arte Contemporáneo, el Cuartel de Guardias de Corps, la antigua Imprenta Municipal o el Museo de los Orígenes, hasta la adecuación a la accesibilidad de la biblioteca de Portazgo.
Entre ellas destacan la rehabilitación del Museo Municipal de Arte Contemporáneo, que se llevará dos millones de euros para dar funcionalidad a dependencias de dimensiones muy reducidas y carentes de los servicios propios de un museo, como aseos, zona de guardarropa y espacios de servicio, y la rehabilitación para salas de danza y de exposiciones en la antigua sede del Área de Las Artes, que recibirá 5,7 millones de euros para crear nuevas zonas expositivas, salas de ensayo para danza y salas de reuniones y servicios.
También recibirán fondos la consolidación estructural y adecuación de las grutas junto Palacio de los Vargas (634.984 euros) para asegurar la conservación de los restos históricos de las grutas de los jardines que mandó construir Felipe II en la Casa de Campo, y la adecuación, conservación y musealización del Castillo de la Alameda (2,1 millones de euros) para la consolidación y reintegración parcial de los restos del conjunto; el tratamiento del entorno y del perímetro del área de protección, y la musealización del yacimiento arqueológico con recorridos visitables y un programa de comunicación, mediación y accesibilidad.
Además, contarán con 5,7 millones de euros el proyecto de rehabilitación del Cuartel de Guardias de Corps para salón de actos y servicios anejos; con 3,5 millones de euros la rehabilitación de la antigua imprenta municipal; con 1,2 millones de euros la adaptación de la hemeroteca municipal a la normativa de prevención de incendios y eficiencia energética, y con 109.710 euros la adecuación a la accesibilidad de la Biblioteca de Portazgo.
Asimismo, se beneficiarán de estas ayudas las obras de rehabilitación del Museo de los Orígenes (2,4 millones de euros), el reacondicionamiento de los restos arquitectónicos adosados a la Muralla Islámica (397.497,20 euros), la restauración de marquesinas y pasarelas de la Calle Matadero Madrid (402.276,72 euros), la adecuación y acondicionamiento de locales como talleres para artistas visuales en el Parque de Pradolongo (393.111,31 euros) y la restauración de la fachada y el muro del Centro Multidisciplinar de Apoyo a la Creación (557.148,00 euros).
Finalmente, recibirán fondos los proyectos de acondicionamiento del Centro Intermediae y mejoras en la prevención de incendios y climatización de la nave 17c de Matadero Madrid (600.000 euros), la construcción de entreplantas en las oficinas de la Central de Diseño (153.700 euros), la rehabilitación de la Nave 8b de Matadero Madrid (536.500 euros), las obras de rehabilitación y mejora de la fachada del Centro Cultural Medialab (más de un millón de euros), el Centro de control para Matadero Madrid (229.680 euros), la Red de incendios y suministros de servicios básicos de las instalaciones de Matadero Madrid (5,6 millones de euros) y la adecuación del complejo escénico Naves del Teatro Español (5 millones de euros)