www.diariocritico.com

El Euríbor baja pero ellos compensan incrementando el diferencial

Los bancos buscan dinero subiendo las hipotecas hasta un 2,5%

Los bancos buscan dinero subiendo las hipotecas hasta un 2,5%

El diferencial hipotecario alcanza su índice mas alto de la historia

miércoles 21 de enero de 2009, 09:48h
Inaudito. Ir a pedir un préstamo hipotecario a un banco de este país te puede suponer que te encuentres con la sorpresa de que el director de la sucursal te dice que el tipo de interés que aplican es el del Euríbor más un diferencial de 2,5 puntos básicos. Si tenemos en cuenta que en los últimos tres meses el índice de referencia en el que se suscriben la mayoría de las hipotecas ha bajado en torno al 2%, la cuota se incrementará en medio punto básico. Es decir, que para los nuevos préstamos la bajada no se nota.
Este martes, la media de enero del Euríbor se situó en el 2,785% lo que supone que las hipotecas que se revisen  a finales del mes, se abaratarán en torno a los 200 euros si el capital a amortizar se sitúa en torno a los 160.000 euros. Buena noticia que aliviará los bolsillos de los sufridos consumidores. Pero no todos se ven beneficiados por esta bajada. Las nuevas hipotecas se están referenciando al Euríbor más 2,5 puntos cuando hace un año se hacía al 1% máximo, - lo normal estaba entre el 0,50 para los clientes con nóminas, planes de pensiones o productos similares, y el  1,5% en el peor de los casos -.

   Según  han señalado fuentes de la patronal, AEB, a Diariocritico,  "el mercado inmobiliario ha cambiado, el riesgo es mucho mayor y las entidades entienden que, en tales circunstancias, hay que subir el precio de las hipotecas mediante el diferencial. La escasez de dinero y una demanda del mismo todavía alta, hacen que el mercado utilice sus propios mecanismos y que se suba el margen tal y como se está haciendo".

   O sea que el problema ya no reside en que no se dan créditos. Es que los pocos que se conceden son tan caros que el consumidor acaba por desistir. Ello hará imposible, de continuar así las cosas, la reanimación del mercado inmobiliario.

   Además, los departamentos de riesgos de los bancos, que durante muchos años han permanecido inactivos, están trabajando a tope en los últimos meses. Se están mirando con lupa hasta las tasaciones que se ajustan mas a los precios reales cuando hace un año se "inflaban" con el propósito de que el banco prestara, incluso,. hasta los gastos de la adquisición de la vivienda.

Sólo nuevas hipotecas

   Sin embargo, fuentes de las entidades financieras han dejado claro a Diariocritico de que sólo se están aplicando estos altos diferenciales a las hipotecas de nueva suscripción. Asimismo en los supuestos en los que hay que llevar a cabo una refinanciación del crédito por problemas de impago. "Las medidas del Gobierno en torno a las hipotecas se antojan insuficientes, - señala un técnico del BBVA que prefiere mantenerse en el anonimato -. Hay mucha gente que no puede acogerse a la moratoria del pago del 50% de la cuota porque el capital solicitado para la compra sobrepasa el límite establecido. Para ellos se ha creado lo que llamamos hipoteca 3 consistente en refinanciar los pagos para hacerlos mas fáciles de afrontar. Y ahí sí. Ahí sí que incrementamos como contrapartida el diferencial. Pero sólo en ese caso". El Bilbao mantiene el diferencial para las hipotecas de nueva suscripción en el 1-1,25%.

   Hay otro caso en el que se pueden dar este tipo de situaciones. Es aquél el que en la escritura hipotecaria se establece "un suelo", un límite a partir del cual el importe de la hipoteca no baja más. "Es una práctica poco corriente, - explican en la Asociación Hipotecaria Española-, pero algunas entidades lo suscriben. El cliente no suele reparar y está expuesto a encontrarse en esta situación. No obstante suelen ser casos muy excepcionales y, ni mucho menos, en la actualidad actual con un Euríbor en torno al 2,5%. Estamos hablando de un tipo cercano al 0,5-1%", matizan en dicha Asociación 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios