www.diariocritico.com

Acciones para mejorar el suministro eléctrico en la región

miércoles 21 de enero de 2009, 17:11h

La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, inauguró la jornada de presentación del nuevo Reglamento de Líneas de Alta Tensión, donde destacó que la Comunidad de Madrid venía reclamando, desde hace tiempo, una modernización de las condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas aéreas de alta tensión, hecho que por fin se cumple con la aprobación de este reglamento.

Con este nuevo texto, se adecua el marco legal de este tipo de instalaciones, manteniendo un enfoque similar al de otros reglamentos vigentes en materia de seguridad industrial, en línea con la regulación europea y que facilita disponer rápidamente de soluciones técnicas en sintonía con lo aplicado en los países más avanzados. Además, actualiza toda una serie de requisitos y prescripciones tanto técnicas como administrativas, que tenían ya más de 40 años de vigencia.

La nueva norma tiene como objetivos fundamentales proteger a las personas y los bienes que pueden resultar afectados por las líneas eléctricas de alta tensión, y por otro lado, lograr la necesaria regularidad en el suministro de energía eléctrica a los consumidores, adaptando, para ello, la normativa a la realidad tecnológica actual.
La viceconsejera apuntó que la Administración regional ya era consciente de la necesidad de un nuevo reglamento, tanto para modernizar y acometer nuevas infraestructuras eléctricas, como para mantener el sistema, asegurando la calidad y fiabilidad del suministro eléctrico.

Ley de Garantía del Suministro
En este sentido, la Comunidad de Madrid, ha venido aprobando una serie de normas con el fin de adaptar las infraestructuras energéticas a la realidad del siglo XXI. En este sentido, en 2007 el Gobierno regional promulgó la ley de garantía del suministro que permite establecer compromisos rigurosos de calidad de servicio para las empresas distribuidoras y dota a la Administración de medios para conocer la
situación del suministro eléctrico, estableciendo tiempos máximos para la resolución de incidencias.

Según la Comunidad, "estas normas nos han permitido, por tanto, disponer de una excelente infraestructura eléctrica en la región, que en estos momentos abastece a más de tres millones de clientes, y que está en permanente desarrollo y modernización, dentro del marco del Plan Regional de Infraestructuras Eléctricas de la Comunidad de Madrid".

En los últimos cinco años, se han venido acometiendo, por parte de las compañías eléctricas en colaboración con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, importantes planes de inversión en la región que han permitido abordar problemas tan importantes para los ciudadanos como el enterramiento de líneas eléctricas o el blindaje de subestaciones. Todo ello con el fin de aumentar todavía más la capacidad de la red de distribución y la modernización sus infraestructuras eléctricas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios