www.diariocritico.com

Bombadeos en las playas de Gaza

Israel le 'regala' a Obama la retirada total de la franja de Gaza

Israel le 'regala' a Obama la retirada total de la franja de Gaza

jueves 22 de enero de 2009, 11:16h
Por una parte, Israel, a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, se comprometió ante sus colegas europeos a abrir los pasos fronterizos en la Franja de Gaza para dejar entrar ayuda humanitaria en este territorio palestino. Pero, por otra, llega la noticia de que la Marina israelí ha bombardeado las playas de Gaza, hiriendo a 7 palestinos, 5 de ellos pescadores.

   "La cuestión humanitaria que se ha abordado durante la cena, los pasos fronterizos están abiertos para las necesidades humanitarias, algo que es acorde con nuestros valores. Estamos trabajando con la comunidad internacional y organizaciones internacionales para ayudar a responder las necesidades humanitarias en la Franja de Gaza (...) Estamos dispuestos a cooperar en esto el tiempo que sea necesario", subrayó Livni en rueda de prensa al término de la cena.

   Además, la titular de Exteriores israelí recalcó que su país ha logrado que "hablar de un alto el fuego durable y sostenible" signifique también "el cese completo del contrabando de armas y el rearme de Hamás en el futuro". "El derecho a la autodefensa de Israel no sólo incluye defenderse a sí mismo de disparos o misiles contra Israel, sino también en lo que concierne al tráfico de armas", subrayó.


La Marina israelí bombardea las playas de Gaza

   A pesar de todo, la Marina israelí bombardeó este jueves por la mañana playas de la Franja de Gaza, dejando a siete palestinos heridos de diversa consideración, incluidos cinco pescadores, que fueron traslados a un hospital.

   El director del Servicio de Ambulancias y Emergencias del Ministerio de Sanidad de Gaza, Muawiyah Hassanain, explicó a la agencia independiente Maan que los buques israelíes bombardearon la zona de As Sudaniya, al noroeste de la ciudad de Gaza.

   Por otro lado, Hassanain indicó que los equipos de rescate todavía trabajan en la zona en busca de cadáveres, muchos de ellos en avanzado estado de descomposición, por las tres semanas de operación militar sobre la Franja, que ha causado más de 1.300 muertos y más de 5.400 heridos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios