La asociación CECU pide en el comunicado tanto al Consejo General del Poder Judicial como al Ministerio de Justicia que solucionen el conflicto y los jueces descarten la huelga "como instrumento para solucionarlo".
Ante la relación de juzgados de la capital y algunos municipios que según ellos se verán afectados, señalan que los consumidores no entienden que la Justicia se declare en huelga, además de pedir detalles comos si en el caso de llevarse a cabo será formal, la duración o a quién tendrán los usuarios que exigir servicios mínimos, entre otras cosas.
Desde la CECU además argumentan que los consumidores de Madrid son los que más utilizan los servicios judiciales del país y que en Madrid se concentra entre el 25 por ciento y el 30 por ciento de los casos españoles.