www.diariocritico.com

Economía andaluza

Creció en un 3,9 por ciento en el 2006

Creció en un 3,9 por ciento en el 2006

lunes 05 de marzo de 2007, 08:05h
La economía andaluza creció en 2006 un 3,9 por ciento, según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Base 2000, que elabora el Instituto de Estadística de Andalucía, organismo que depende de la Consejería de Economía y Hacienda.

Este crecimiento es igual al estimado para España y coincide con la revisión al alza de las previsiones económicas realizada por el Gobierno andaluz el pasado mes de febrero.

Así, el crecimiento real del Producto Interior Bruto (PIB) andaluz en 2006 se sitúa cuatro décimas por encima de la previsión inicial.

Por sectores de actividad, las ramas primarias experimentaron un aumento del 4,4 por ciento, lo que supone una aportación de 0,2 puntos al crecimiento del PIB andaluz.

La evolución del sector para el conjunto de España fue inferior, con una tasa interanual de 0,3 por ciento.

En cuanto a la industria andaluza, se produjo un aumento interanual del 1,7 por ciento, mientras que para el conjunto nacional fue de un 3,1 por ciento, con una repercusión de la industria en el crecimiento de la economía andaluza que se cifra en 0,2 puntos porcentuales.

La construcción volvió a ser el sector que experimentó un mayor crecimiento en 2006, aunque con menor peso que en 2005, con un incremento en la tasa de variación del 5,1 por ciento, lo que representa una aportación de seis décimas al crecimiento del PIB andaluz, mientras que para el total nacional el crecimiento del sector fue del 5,3 por ciento.

Con respecto a la rama de los servicios, el crecimiento interanual en Andalucía se situó en el 3,7 por ciento, una décima por encima del registrado para España, datos con los que la aportación de esta rama al PIB andaluz se cifra en 2,3 puntos.

Por último, en el cuarto trimestre de 2006, el crecimiento real de la economía andaluza fue del 3,9 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, una décima inferior a la tasa estimada para el conjunto nacional.

Las ramas que más crecieron en el último periodo del año fueron la construcción y los servicios, con incrementos del 4,8 por ciento y del 3,7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el sector industrial registró un crecimiento del 2,3 por ciento, mientras que la tasa estimada en el último trimestre del año para las ramas primarias se situó en el 2,8 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios