En una entrevista concedida a Radio Popular, recogida por Europa Press, Urkullu afirmó que "existe un pacto tácito entre el PSOE y el PP", lo que, a su juicio, confirma "cómo entiende" el Partido Socialista la política "en relación a ese hecho singular que es la diferencialidad de la sociedad vasca".
A su juicio, "desde lo que es la inacción o la omisión, hay un pecado original en relación a lo que es la normalización en la convivencia política, que es la Ley de Partidos Políticos, que se está utilizando".
Además, consideró que, respecto a la normalización, también se ha pretendido "dejar que las cosas se puedan pudrir para dar la impresión de que aquí hay un responsable, que es Ibarretxe y es el PNV, cuando realmente los responsables" de que no la haya es "la falta de compromiso para con la sociedad vasca, por falta de palabra para superar el bloqueo" de los socialistas.
Además, denunció que "lo que no es posible en España, que es el entendimiento entre el PSOE y el PP, es posible en Euskadi de cara a estas elecciones autonómicas, como lo vivimos en las del año 2001". "Hoy, de una manera mucho más suave, mucho más sibilina, con otras personas, con otros discursos, pero, a la postre, igual que en el año 2001 con Nicolás Redondo Terreros y Mayor Oreja, existe la alianza PSE-PP", añadió.
En este sentido, recordó que el propio Partido Popular "se ha ofrecido al PSE, al PSOE, para desalojar al PNV del Gobierno de las instituciones vascas, independientemente" de que los jeltzales sean los más votados.
"Y se ha ofrecido, incluso, planteando cuáles son los departamentos que querría ostentar el PP: cultura, educación y el Departamento de Interior", dijo, para advertir de que, de esta forma, "el cambio" será hacia atrás, "como el cangrejo".
Tras subrayar que sólo prevé la posibilidad de que su partido gane en votos y en escaños el próximo 1 de marzo, destacó que el PNV tiene "un candidato incomparable" respecto a otros partidos, como es Ibarretxe.
IZQUIERDA ABERTZALE
Sobre que se dé por hecho que la izquierda abertzale no estará en los próximos comicios, el presidente del EBB manifestó que "también se sospechaba que en el año 2005 iba a ser ésa la fotografía y, luego, hubo una formación política, como era el PCTV, que tuvo una representación y que, además, dijo hablar en nombre de la izquierda abertzale y asumir sus postulados".