www.diariocritico.com

Calderón anuncia programa para proporcionar crédito a los pequeños empresarios

El gobierno crea ventanilla única para abatir burocracia en la apertura de negocios

El gobierno crea ventanilla única para abatir burocracia en la apertura de negocios

lunes 05 de marzo de 2007, 20:43h
Empieza a hacer su chamba el gobierno federal para fomentar la inversión y es que ante lo engorroso y burocrático que significaba emprender nuevos negocios, el presidente Felipe Calderón anunció la apertura de una ventanilla única en la cual se podrán realizar todos los trámites necesarios para arrancar una empresa, en un plazo no mayor a 48 horas. Así, en el marco de la creación de la Comisión Mexicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el presidente anunció también que se destinarán 900 millones de pesos para proporcionar crédito y asistencia integral a pequeños empresarios.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció la creación de la Comisión Mexicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Pyme), que facilitará la apertura de nuevos negocios y que se espera comiencen a funcionar en 48 horas.

En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal presentó avances de cumplimiento de las "Cien acciones para los primeros 100 días de su gobierno", en las que se consolidó la firma de 104 convenios con igual número de municipios para la apertura del Sistema de Apertura Rápida para Empresas (SARE).

El presidente explicó que Financiera Rural, Nacional Financiera (Nafin) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) integrarán una nueva coordinadora de microfinanzas que contará con 900 millones de pesos, para apoyar micros y pequeñas empresas, con una atención especial para las mujeres del campo.

Aseguró que son cosa del pasado los trámites burocráticos que retrasaban y dificultaban la apertura de nuevos negocios, pues se requiere apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas porque constituyen 99 por ciento de los negocios del país y contratan a siete de cada 10 trabajadores mexicanos.

De acuerdo con informes del Banco Mundial en un estudio que evaluó a 175 países, México avanzó 32 posiciones en las facilidades para abrir un nuevo negocio, pues pasó del 93 al 61, detalló.

Asimismo, abundó, se redujo el tiempo de apertura de un negocio porque actualmente tarda 27 días en abrirse y anteriormente tenían que pasar 58, lo cual representa una reducción de 31 días.

El Ejecutivo federal reconoció que aún falta mucho por hacer en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, sobre todo en estados como Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Nayarit, Querétaro y Quintana Roo, donde la oferta de microfinanciamiento es todavía muy baja.

En ese caso las metas son muy ambiciosas "y las alcanzaremos. Este año entregaremos 700 mil microcréditos, en 2009 millón y medio, y esperamos para 2012 alcanzar tres millones", expuso.

El presidente Calderón recordó que en los tres años previos se establecieron 16 convenios del SARE con igual número de municipios; y ahora, en menos de 100 días, su gobierno logró establecer 104 acuerdos adicionales.

Ello beneficia a los mexicanos y a los emprendedores que buscan tener un negocio pero además beneficia a los municipios que se integran porque los hace más atractivos para invertir, expuso.

El SARE, agregó Calderón Hinojosa, brinda más certidumbre jurídica a los empresarios, menos discrecionalidad de los gobiernos, mayor productividad y eficiencia en los trámites y tiempos de respuesta, menores costos para los gobiernos, además que contribuye a disminuir la corrupción.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios