Un coche bomba estalló a las nueve de esta mañana en el Campo de las Naciones de Madrid, aproximadamente hora y media después de que se recibiera un aviso de su colocación. La explosión no provocó heridos aunque causó un cráter en el suelo de unos tres metros de diámetro por un metro de profundidad así como importantes daños materiales en 44 vehículos estacionados en la zona, en un puente y en la estructura exterior de un edificio. El vehículo fue colocado frente a dependencias de la constructora Ferrovial-Agromán.
La explosión, que se pudo escuchar en toda la zona este de la ciudad, según testigos, se produjo a la altura del número 42 de la calle de la Ribera del Loira, frente a la sede de la constructora Ferrovial Agromán, donde la Policía había localizado una furgoneta Peugeot Partner sospechosa. Este vehículo fue robado en la noche del domingo en el casco urbano de Navalagamella.
Un comunicante que dijo hablar en nombre de ETA avisó a las 7.37 horas al centro de control de Cruz Roja de la colocación de la furgoneta-bomba. Fuentes del Ministerio del Interior y de Cruz Roja confirmaron que la llamada se produjo aproximadamente hora y media antes de que se produjera la explosión, que se pudo escuchar en toda la zona este de la capital, según testigos.
Concretamente, en el centro de Coordinación de Cruz Roja se recibió una llamada en la que el comunicante anónimo dijo: "Llamo en nombre de ETA. Hemos colocado una furgoneta-bomba en la calle Ribera del Loira junto al edificio de Ferrovial-Agromán que estallará a las 9.00 horas". Tras este aviso, Cruz Roja activó un dispositivo de emergencia comunicando la llamada a la Policía y enviando una ambulancia a la zona, a la que también se trasladó un vehículo del SUMMA-112.
Toda la zona que rodea el Campo de las Naciones sufrió fuertes retenciones de tráfico que llegaron a los 10 kilómetros entre Vallecas y el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid en dirección a la carretera A-1, según informaron desde la Dirección General de Tráfico (DGT).
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, confirmó la interrupción del tráfico en la M-40 a causa de la deflagración. "Hemos tenido que cortar la M-40, ha habido muchos problemas de tráfico, muchos inconvenientes, pero estamos recuperando la normalidad", aseguró Gallardón, quien añadió que "el trabajo de todos los servicios municipales después de que la Policía Nacional se haya hecho cargo del asunto está siendo muy eficaz".
Además, ante el aviso de bomba recibido por Cruz Roja, se cortó la línea ocho de Metro entre las estaciones de Mar de Cristal y Barajas desde las 8.45 horas hasta las 9.30 horas. Esta interrupción del servicio se llevó a cabo a petición de la Policía, según fuentes de la Metro.
El atentado se produjo horas después de que el Tribunal Supremo acordara anular las listas presentadas por Askatasuna y Democracia 3 Millones (D3M) para concurrir a los comicios vascos del 1 de marzo, al considerar que la Fiscalía y el Gobierno han presentado pruebas suficientes para llegar a la conclusión de que esas candidaturas son una ideación del entramado ETA/Batasuna.
Ferrovial-Agromán se encarga de realizar un tramo de las obras de alta velocidad de la Y vasca, en concreto el comprendido entre las localidades de Legutiano y Escoriaza II. Se trata de un paso subterráneo de 2,1 kilómetros bajo el monte Albetia. Además, asumió el asesinato del empresario Gipuzkoano Inaxio Uria, cuya compañía desarrolla el tramo del TAV que separa Arrazua de Ubarrundia.
Cuarenta y cuatro coches afectados
Un total de 44 vehículos que se encontraban estacionados en los alrededores de la calle Ribera del Loira resultaron dañados, según informaron fuentes de Emergencias Madrid. De estos, quince han quedado seriamente dañados y otros cuatro ardieron por completo.
Emergencias Madrid, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, ha desplegado en el lugar de la explosión a más de medio centenar de efectivos, entre bomberos y sanitarios. Concretamente, once unidades del Samur-Protección Civil y cinco dotaciones de Bomberos.
Las once unidades del Samur han movilizado a veinticinco sanitarios, mientras que las cinco de Bomberos lo han hecho con treinta efectivos. El Samur ha suspendido el relevo de esta mañana. Los Bomberos, junto con varios efectivos del TEDAX, procedieron a asegurar la zona.