www.diariocritico.com

Im-presentables del lunes, 9 de febrero 2009

lunes 09 de febrero de 2009, 10:31h
En Costa Rica, el hambre se 'demuestra' comiendo

Paté francés, trufas blancas y hongos italianos regados con champán y vinos de 60 dólares la botella fueron algunos de los manjares que 14 funcionarios costarricenses degustaron en un almuerzo destinado a tratar planes para erradicar la pobreza. La 'humilde' comida, que tuvo lugar en noviembre en uno de los restaurantes más lujosos de San José y se cobró el puesto al gerente general de un banco estatal, costó unos 860 euros y fue declarada como "gasto de representación".

Lo impresentable del asunto no sólo es el uso de los fondos públicos para costear un almuerzo de estas características sino la hipocresía con la que en muchas ocasiones nos sorprende la clase política. Y es que... ¿qué tipo de conclusiones sobre la pobreza pueden sacarse delante de un buen y costoso plato de comida?


Ernest Maragal y su peculiar concepto de la tortura

¿No sabe lo que es, por ejemplo, Guantánamo? Choca ver a un político como a Ernest Maragall, hermano del ex president y consejero del Govern de Montilla, hablando en estos términos de la negociación de la nueva financiación autonómica entre la Generalitat y el Estado. Es cierto que es un tema crucial y que por supuesto, no lo duda nadie, a la ciudadanía catalana le interesa su futuro. Pero también es políticamente incorrecto, y nunca mejor dicho, usar expresiones como que esta negociación "tiene aspectos de tortura psicológica inaceptable". Realmente chirría esa exageración teniendo en cuenta que hay torturas realmente importantes, como las que hemos podido conocer recientemente, los últimos años, en la cárcel de Guantánamo. Y, por supuesto, torturas a diario las hay en las numerosísimas dictaduras que quedan en el mundo. No tiene pinta nuestro país de torturar a nadie con este tipo de negociaciones...


El idioma de la violencia


Lo ocurrido este fin de semana en Santiago de Compostela  durante la manifestación que reclamaba una Galicia bilingüe es muy preocupante. En un país donde gozamos de libertad de expresión no deberíamos ver cómo unos radicales intentan sabotear una manifestación pacífica. Todo esto es más sorprendente si tenemos en cuenta que en Galicia no se han dado casos de violencia callejera como puede suceder en País Vasco. 

No se entiende tampoco que teniendo tan cerca la fecha electoral haya quien prefiere hablar con piedras y palos en vez de salir el próximo día 1 de marzo a hablar con su voto.

Más:

La columna de Gema Lendoiro: Kale Borroka a la gallega


Im-presentable 2009: primeros candidatos



Comienzan a llegarnos mensajes con pre-candidaturas a los ‘impresentables 2009’. Ya saben que, hasta noviembre, no incluiremos la encuesta formal para las votaciones, pero usted puede enviarnos ya a sus ‘preferidos’, para que nuestra redacción vaya sumando los nombres más citados, a fin de elaborar esa encuesta final. Hasta el momento, lo decimos por dar alguna pista, nos han llegado varios nombres, pero los más repetidos están siendo, por este orden, Silvio Berlusconi, Esperanza Aguirre y Miguel Sebastián. Hay otros, claro está, pero, a partir de estas tres ‘estrellas’, la cosa se encuentra muy repartida. Hemos recibido, es de suponer que procedentes de nuestros periódicos americanos, algunos votos para la presidenta argentina Cristina Kirchner (que, por cierto, nos visita esta semana próxima), para Evo Morales y, cómo no, para Hugo Chávez. Ninguno, hasta el momento, para el indiscutible ganador del premio 2008, Federico Jiménez Losantos. Ni, curioso, tampoco para Zapatero, que quedó en segundo lugar, ni para Rajoy, que quedó en quinto -por cierto, detrás de nosotros mismos, que, menos mal, tampoco hemos recibido hasta ahora sugerencia alguna para que nos autoincluyamos en la lista-. 

Pueden ustedes hacernos llegar simplemente los nombres de sus favoritos o incluir también algún comentario échenle humor a la cosa, por favor--, que publicaremos dentro de los términos descrispados con los que pretendemos enmarcar este concurso, que en 2008 recibió más de doce mil votaciones. Gracias por su participación.

Envíe sus nombres y, en su caso, comentarios, a
Im-presentable@diariocritico.com


_______________________________________________________


ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE

¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.  

¿Quiénes son im-presentables para nosotros?

Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles. 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios