www.diariocritico.com

Primer atentado de ETA en Madrid tras el de Barajas

lunes 09 de febrero de 2009, 10:59h
La explosión del coche bomba de este lunes es el primer atentado que ETA comete en Madrid tras el de la T-4 del aeropuerto de Barajas. El suceso se produjo horas después de que el Tribunal Supremo anulara la proclamación de las candidaturas de Askatasuna y Demokrazia 3 Milioi (D3M).
Hasta este lunes la última acción de la banda terrorista en Madrid había sido la que perpetró el 30 de diciembre de 2006 en el aeropuerto de Barajas, también mediante el procedimiento del coche bomba, que causó la muerte a dos ciudadanos ecuatorianos y supuso la ruptura del alto el fuego permanente que los terroristas mantenían desde el 22 de marzo de 2006.

Este lunes el coche explotó frente a un edificio de Ferrovial, una de las compañías que interviene en la construcción de la denominada "Y vasca", amenazada por ETA. Precisamente, la banda terrorista asesinó en 2001 a un directivo de la empresa Ferrovial a la que vinculó con las obras de la autovía de Leizaran, infraestructura contra la que la banda desarrolló una campaña de amenazas y atentados desde 1989 hasta su inauguración, seis años después.

El atentado se produjo el 4 de marzo de 2001 en Valencia cuando el subdelegado de Ferrovial, José Edmundo Casañ, se encontraba en la sede de la constructora. Dos terroristas, uno de ellos José Luis Urrusolo Sistiaga, y obligaron a los empleados a arrojarse al suelo. Posteriormente, dispararon contra Casañ causándole la muerte. ETA se atribuyó el asesinato argumentando la vinculación de la compañía con la construcción de la autovía Irurzun-Andoaian que, finalmente, se construyó tras cambiar su trazado inicial.

El atentado de este lunes es el segundo que perpetra ETA en 2009. El anterior se produjo el pasado 16 de enero, cuando una bomba provocó daños en un repetidor de televisión de Hernani (Guipúzcoa). Desde que ETA rompió el alto el fuego permanente, la banda terrorista ha perpetrado cuarenta y cuatro atentados, en los que han muerto seis personas. A lo largo de su historia, ETA ha colocado treinta y nueve coches bomba en Madrid, que han causado la muerte de 54 personas. El total de víctimas mortales provocados por los atentados de la banda terrorista en la capital asciende a ciento veintiuna.

Se da la coincidencia de que este lunes se cumplen cuatro años de la colocación de otro coche bomba en el Campo de las Naciones, horas antes de que los Reyes de España y el presidente de México, Vicente Fox, inauguraran la feria de arte ARCO, en el recinto ferial madrileño.

Por primera vez desde la aprobación de la Ley de Partidos, ninguna lista auspiciada por ETA concurrirá a las elecciones autonómicas vascas del próximo 1 de marzo, después de que el Supremo anulara anoche la proclamación de las candidaturas de Askatasuna y Demokrazia 3 Milioi (D3M).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios