El Dialogo Social, en peligro
El enfrentamiento está servido: sindicatos y empresarios, a la greña por el despido
jueves 12 de febrero de 2009, 11:47h
Fuentes próximas al Ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, señalan que nunca habían sido "tan inoportunas" unas declaraciones como las efectuadas este miércoles por el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidiendo la liberalización del despido. Los sindicatos han puesto el grito en el cielo y la CEOE se ha envalentonado y ha salido exigiendo, que no secundando, la propuesta de MAFO. El resultado de la controversia es evidente: el enfrentamiento se traslada a las mesas de negociación del diálogo social que, cada vez está más lejos de lograr acuerdos.
Los empresarios han salido señalando que "no habrá acuerdo en materia de negociación colectiva si no se discute el tema del abaratamiento del despido". Y un portavoz de UGT les ha contestado señalando que "de despido ni se habla. ¿Qué quieren que liberalicemos algo que ya está liberalizado? Si no les basta con que tengan en cuenta que en tres meses se han destruido un millón de puestos de trabajo. ¿Quieren más?"
En Comisiones Obreras ni siquiera se plantean contestar con argumentos. "Es una declaración de guerra. Una agresión el simple hecho de plantear este asunto. Una agresión que, de mantenerse, todos sabemos cómo puede termina", señalan en privado en la sede confederal del Sindicato". Oficialmente, Paloma López, secretaria de Empleo, deja claro que "estas iniciativas constituyen una alteración gratuita del diálogo social y son tan inoportunas como imprudentes". Y, al tiempo, advierte que Comisiones Obreras no quedará parada si alguna de estas propuestas pudiera abrirse camino. Hace unos días, Ignacio Fernández, Toxo, secretario general del sindicato, señalaba que "no se puede plantear huelga general mientras no haya agresión". Hay que empezar a tener en cuenta las claves de lo que se está hablando.
El otro grave problema que ha suscitado las manifestaciones de Fernández Ordóñez, ha sido el enfrentamiento con el Gobierno. Este miércoles el ministro de Economía, Pedro Solbes, llamó a MAFO para advertirle que el propio presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, se encontraba "muy cabreado por lo que has dicho". Zapatero ha dejado claro hasta la saciedad "que no se toca ni una sola conquista social", por muy grave que sea la crisis. Y ahora tiene que ver cómo su Gobernador le contradice.
Durante la presentación de los objetivos de la presidencia española de la UE para el primer semestre de 2010 Rodríguez Zapatero ha dicho que enmarca estas propuestas en el neoconservadurismo que da lugar a resultados "no satisfactorios", y aseguró que ese "no es el camino" para alcanzar la recuperación económica.
Eeste tipo de propuestas y tesis, según el Presidente, están "dentro del catálogo de los postulados neoconservadores de no regulación, no intervención y de adelgazar el Estado de Bienestar".
"Procuro nombrar a responsables de estas instituciones más que por sus fidelidades, por sus cualidades y el gobernador del Banco de España las tiene bien acreditadas", subrayó.
A Zapatero nunca le ha gustado Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Lo considera un neoliberal en un momento en que este tipo de pensamiento se está cuestionando por la crisis. Basta que haya dicho esto para que haya montado en cólera. Una vez más, Pedro Solbes, valedor de MAFO ante el gobierno, que fue quien mas apoyó su nombramiento, y que es su amigo personal, ha vuelto a salir tocado.Para el turno de rèplica, esta vez Zapatero no se ha decantado por su "contrincante" en la vicepresidencia económica, Miguel Sebastián, sino por Celestino Corbacho, que parece estar ganando enteros dentro del circulo de influencia de ZP.