Un juez anula el nombramiento de 1.091 médicos de los nuevos hospitales
jueves 12 de febrero de 2009, 17:37h
Un juez de lo Contencioso Administrativo ha dejado sin efecto los nombramientos de 1.091 médicos de los nuevos hospitales del Gobierno regional por no hacer pública la puntuación que obtuvo cada uno de los aspirantes.
El fallo acuerda retrotraer el proceso de selección de personal al momento previo de dictar resolución definitiva por parte de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad.
En una sentencia, el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 29 de Madrid estima un recurso interpuesto por la Asesoría Jurídica de la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (FEMYTS) contra el proceso administrativo que adjudicó las plazas. Los 1.091 puestos afectados se distribuían en: 283 en el Hospital de Vallecas; 155 en el de Henares; 282 en el Hospital del Norte; 142 en el del Sur; 136 en el del Sureste; y 93 en el Hospital del Tajo.
Según FEMYTS, la Consejería que dirige Juan José Güemes adjudicó las plazas de médicos "sin hacer pública" la puntuación que habían obtenido cada uno de los aspirantes. El proceso selectivo se había convocado por resolución de 17 de septiembre de 2007, de la propia Consejería de Sanidad.
Ahora, el juez ordena que la Dirección General de Recursos Humanos dicte "una nueva resolución de adjudicación en la que haga pública la puntuación obtenida por cada uno de los aspirantes, de forma que si alguno se siente perjudicado, pueda plantear su reclamación correspondiente".
Por su parte, la Comunidad presentará un recurso de apelación contra esa sentencia, según informó en un comunicado. Además, el personal asignado a los nuevos hospitales permanecerá en sus destinos hasta que haya un pronunciamiento judicial firme. La Consejería de Sanidad quiso reiterar también su compromiso de incluir la totalidad de las plazas del personal sanitario en la oferta de empleo público de este año para conseguir la estabilidad que reclaman estos profesionales.
Principios de igualdad
De este modo, acuerda retrotraer el proceso selectivo del personal médico de los hospitales de Vallecas, del Henares, del Norte, del Sur, del Sureste y del Tajo al momento previo de dictar resolución definitiva del mismo por parte de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad.
La asesoría recuerda que en los procesos selectivos de personal al servicio de las Administraciones Públicas deben concurrir "los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad". Al no haber hecho pública la Comunidad de Madrid las puntuaciones obtenidas, resulta "imposible comprobar si se han respetado dichos principios".
Según FEMYTS, el fallo resuelve "el problema de discrecionalidad en la adjudicación de plazas, que presuntamente pudo producirse, pero que no había posibilidad de demostrar sin conocer la puntuación asignada a cada aspirante".
PSOE: Es consecuencia de la "falta de planificación"
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, consideró este jueves que la decisión es consecuencia de la "falta de planificación de la Consejería de Sanidad" y del "incumplimiento reiterado de la normativa" por parte del Ejecutivo autonómico.
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Asamblea de Madrid, Menéndez indicó que se trata de "un tema muy preocupante" que "se inscribe en la línea de incumplimiento permanente por parte del Gobierno de Esperanza Aguirre de la normativa", y destacó que "tiene mucho que ver con ese uso arbitriario del poder con el que ejerce el Gobierno Esperanza Aguirre".
"Ya son muchísimas las sentencias en contra de las decisiones adoptadas por Esperanza Aguirre", afirmó citando sentencias sobre la normativa regional sobre el tabaco, la TDT, o Educación para la Ciudadanía". Menéndez dijo que los socialistas ya denunciaron qué iba a suponer la formula de gestión PFI (colaboración público-privada) de los nuevos hospitales, así como la "ausencia de planificación absoluta de la Consejería de Sanidad". "Ahora nos vamos a encontrar con que los tribunales dan la razón a una FEMYTS y declaran que ha sido un concurso de traslados irregular", apostilló.