www.diariocritico.com

Chaves lamenta el "circo mediático"

Mientras progresa el caso de Marta, ya preparan una miniserie sobre su asesinato

Mientras progresa el caso de Marta, ya preparan una miniserie sobre su asesinato

martes 17 de febrero de 2009, 10:26h
Los tres primeros jóvenes detenidos por el asesinato y desaparición de Marta del Castillo han quedado en prisión incondicional sin fianza, acusados de un abanico de delitos que van desde el asesinato, por la hipótesis de que la joven estuviera viva al ser arrojada al río, hasta el secuestro.
La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, ha explicado a los periodistas que el juez ha acusado a los detenidos Miguel C.D., ex novio de Marta, y Samuel B.P., de posibles delitos de asesinato, con la alternativa de homicidio en el caso de que la joven estuviese muerta al ser arrojada al Guadalquivir, y una última figura que ha definido como detención ilegal sin dar razón del paradero.

Segarra ha explicado que esta última hipótesis se refiere a la posibilidad de que el cuerpo de la joven no aparezca y es una situación similar a la del secuestro por los GRAPO del empresario Publio Cordón, cuyos autores fueron juzgados y condenados sin que apareciera el cadáver.

La fiscal jefe ha afirmado que este tipo de secuestro conlleva una pena similar a la del homicidio y se trata de un delito que se juzga con relativa frecuencia en los tribunales, pues recientemente en Sevilla ella misma llevó uno de ellos.

Además de Miguel y Samuel, que declararon durante cinco horas ante el juez de instrucción 4 de Sevilla, otro menor identificado como J.G.M., de 15 años y miembro de su pandilla, quedó internado en un centro cerrado de menores como supuesto encubridor del homicidio.

La fiscal jefe ha informado de que el secreto del sumario se levantará previsiblemente este martes, cuando comparezca ante el juez el cuarto detenido por estos hechos, Javier C.D., hermano mayor de Miguel con el que convivía, y al que también se ha imputado encubrimiento del delito.



Varios centenares de personas esperaron durante toda la jornada de este lunes en los juzgados de Sevilla e increparon con gritos de "asesinos" y otros insultos a los dos acusados a su entrada y salida.

Segarra ha explicado a los periodistas que mientras no aparezca el cuerpo de la joven, que desapareció el pasado 24 de enero, "nos faltan datos para reconstruir la historia de lo que sucedió, y nos tenemos que poner en la hipótesis más grave: que Marta fue arrojada al río sin sus constantes vitales perdidas totalmente".

Por ello, tanto Miguel como Samuel han sido imputados como autores directos, aunque Segarra no ha descartado que puedan producirse más detenciones como encubridores del homicidio.

En la comparecencia celebrada ante el juez de instrucción, los abogados de los dos detenidos se han opuesto a la prisión incondicional y han solicitado la posibilidad de depositar fianza, que ha sido rechazada por el juez.

Por otra parte, fuentes de la investigación han dicho que, al parecer, Marta del Castillo fue sacada de la vivienda de su presunto asesino en una silla de ruedas y luego fue transportada en una motocicleta, entre Miguel y Samuel, hasta el puente desde el que fue arrojada al río Guadalquivir.

Según las fuentes, Miguel llamó a Samuel el mismo día de la desaparición de Marta, el 24 de enero, porque la había matado y no sabía cómo deshacerse del cadáver.

Las labores de búsqueda del cadáver de Marta del Castillo han continuado sin éxito a lo largo de los 80 kilómetros del cauce del Guadalquivir entre Sevilla y su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda.

En estas labores, participan 80 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), 30 buzos de la Guardia Civil, miembros de los Geos de la Policía Nacional, de los GOES de la Guardia Civil, bomberos de Sevilla y 15 embarcaciones del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, y del Servicio Marítimo de Cádiz, así como dos helicópteros, uno de la Policía Nacional y el otro de la Guardia Civil.

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha pedido que "caiga todo el peso de la ley" sobre los culpables del asesinato de Marta del Castillo, y ha expresado la solidaridad del Gobierno con la familia de la joven de 17 años.

Bermejo, tras ser cuestionado sobre un posible aumento de las penas para las personas que matan a menores, como pide la familia de Marta, ha señalado que la Fiscalía "sabe sobradamente cuál es el camino que hay que andar, el de la ley, que es suficientemente poderosa para dar la respuesta adecuada" en este caso.



Chaves lamenta el "circo mediático" creado en torno al crimen


   El presidente de la Junta, Manuel Chaves, mostró este martes su solidaridad y apoyo a la familia de la joven desaparecida Marta del Castillo, a la vez que no dudó en criticar el "circo mediático" creado por determinados medios de comunicación, a los que exigió "más respeto, rigor y seriedad" a la hora de abordar los hechos.

   Asimismo, el presidente de la Junta dijo que resulta "dramático" ver la "frialdad que han aparentado los jóvenes que han cometido este presunto homicidio y la frialdad con la que han desarrollado el homicidio".

   Las declaraciones del presidente de la Junta se producen después de que la fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, anunciara que la Fiscalía abrirá diligencias preprocesales sobre el tratamiento informativo que han realizado los medios de comunicación sobre la imagen de la joven desaparecida Marta del Castillo y de los menores involucrados en su asesinato.

   Según explicó Segarra, algunos medios han utilizado en los últimos días fotos de la joven junto a los detenidos extraídas de la red juvenil 'Tuenti' para demostrar la relación que les unía.

   Sobre este aspecto, Segarra indicó que se han podido producir "daños" en la imagen de Marta a raíz de estos documentos y señaló que las fotografías han podido también afectar a los familiares de la joven. A pesar de ello, la fiscal apuntó que se trata de diligencias preprocesales, no penales, y que en cuanto se abran se decidirá si se emprenden acciones civiles.

   Algunas cadenas de televisión están intentando aumentar su audiencia a costa de tragedias como la de Marta. Telecinco y Antena3 se llevan la palma. Sin embargo, el tratamiento que laSexta, Cuatro y la cadena pública está haciendo de la historia es moderada.

   Las aristas (jóvenes de familias desestructuradas, violencia, redes sociales de internet, una familia angustiada) ya están dando materia a productoras para ir planeando una miniserie, el género de moda en los canales. Jóvenes y vecinos con ganas de figurar con sus testimonios se convierten incluso en perfectos arquetipos para hacer el guión. Realidad y ficción no sólo se confunden, sino que parece que hay protagonistas que creen estar viviendo en una película, como la mencionada Rocío.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios