www.diariocritico.com

Tres Cantos pide la retirada del mapa del ruido de Barajas

martes 17 de febrero de 2009, 16:26h
El Ayuntamiento de Tres Cantos solicitó este lunes formalmente la retirada del nuevo Mapa Estratégico de Ruido del Aeropuerto de Madrid-Barajas, presentando una serie de alegaciones, como ya se hizo en junio de 2007, argumentando que ni siquiera reconoce a Tres Cantos como término municipal independiente, y menos aún, las nuevas áreas de desarrollo urbanístico del municipio.
Entre las alegaciones presentadas por el Consistorio se denuncian además los "efectos perniciosos" del sobrevuelo de aviones sobre los hábitats naturales del municipio y se cuestiona el uso del indicador Leq como medidor ambiental.

Según el Consistorio, esta técnica "falsifica los datos resultantes" al no basarse en picos de ruido, sino en una media en la que se contemplan largos periodos como la noche, cuando se registra menos tráfico aéreo, por lo que proponen la utilización de otras medidas, como incluso la elaboración de encuestas.

Otra de las reclamaciones municipales es la forma de determinar las trayectorias de los aviones y el cálculo del número de aviones que sobrevuelan el municipio, un modelo que, a su parecer, "presenta una desviación del 13 por ciento y minusvalora en un cinco por ciento el tráfico real que soporta la radial 322, es decir, el paso de una media diaria de 300 aviones".

Por último, el Consistorio ha reclamado a AENA la inclusión de Tres Cantos como término municipal independiente, a pesar de su creación en 1991.

"Este es un grave defecto formal que, a nuestro juicio, invalida el documento legalmente, puesto que queda injustificadamente excluido, lo que por sí solo imposibilita la comprobación efectiva de cualquier tipo de afección acústica", ha señalado el concejal de Medio Ambiente de Tres Cantos, Jesús Serrada.

Entre las medidas que reclama el Consistorio desde 2007 se encuentra el cierre de la radial 322 que afecta a varios barrios de la localidad. Según Serrada, el mapa presentado "ni está actualizado ni sirve para plantear ninguna estrategia frente al ruido, porque no lo reconoce y lo oculta mediante el uso de un modelo matemático destinado a falsear la verdad".

Por ello, desde el Consistorio se ha solicitado formalmente a AENA la retirada del mapa y la aplicación de diferentes modelos de medición acústica para poner en marcha un "verdadero" plan de acción.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios