Los 170 jueces y magistrados de Castilla-La Mancha están divididos ante la convocatoria de huelga anunciada para mañana, miércoles, en toda España, para denunciar mejoras en la Administración de Justicia.
El pasado día 21, las asambleas de jueces decidieron secundar la huelga en la provincia de Ciudad Real y en los órganos de colegiados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), mientras que en Guadalajara y en Toledo (en este último caso por dos votos), se decidió no secundar los paros que respaldan las asociaciones de jueces Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente.
En el caso de Cuenca, los jueces dicidieron el pasado 27 de enero sumarse a los paros, pero, a última hora y según fuente del TSJ, solo tres jueces conquenses han anunciado su intención de no acudir a sus puestos de trabajo.
Aunque en principio la convocatoria o no de huelga se ha decidido en asamblea, finalmente, se trata de una decisión personal de cada juez, según las mismas fuentes, por lo que hasta el mismo miércoles no se sabrá el resultado de la convocatoria.
Respecto a la incidencia que para los usuarios puede tener la huelga de jueces, que no tiene respaldo legal por no estar regulada, solo se atenderán los casos urgentes (violencia doméstica, juicios con detenidos)
El ministerio de Justicia ha remitido una circular a los secretarios judiciales en la que, ante la posibilidad de que la huelga de jueces convocada para el próximo día 18 pueda repercutir en el normal funcionamiento de los tribunales, pide que se recaban datos concretos sobre la incidencia de la protesta.