La Administración y los sindicatos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad alcanzaron este martes un principio de acuerdo que deberá ser ratificado en asamblea y referéndum por los trabajadores. El preacuerdo da solución a las reivindicaciones planteadas por los agentes sociales, quedando pendientes aspectos técnicos que se desarrollaran en las respectivas mesas de negociación.
Según aseguraron fuentes sindicales a
Madridiario, el preacuerdo ha cubierto la mayoría de las demandas de los Bomberos. Entre éstas, se encuentra la renovación de dos parques de bomberos y la creación de otros dos en la Comunidad. Asimismo, las horas de formación aumentarán de las 26 horas anuales actuales hasta las 48, incremento que los trabajadores consideran "fundamental dado que los bomberos han asumido nuevos riesgos específicos", sobre todo a la hora de trabajar con "nuevas materias peligrosas en, por ejemplo, los accidentes de tráfico".
En cuanto al
conflicto con los miembros del INFOMA (Plan Estival de Incendios Forestales), desde CCOO afirmaron haber llegado a un principio de acuerdo con la Comunidad. A pesar de que la administración finalmente no contratará a los 400 trabajadores (que hasta ahora eran contratados eventualmente durante los tres meses de verano), el ejecutivo madrileño se comprometió a crear, a cambio, 100 nuevas plazas permanentes (para todo el año) en el Cuerpo de Bomberos.
Cuando este preacuerdo sea explicado en asamblea, sometido a referéndum entre los trabajadores "posiblemente la semana que viene" y sea también avalado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad, se dará por finalizado definitivamente el conflicto.