www.diariocritico.com

Ratificado Carrizales en la Vicepresidencia

Designan nuevos ministros en el Ejecutivo

Designan nuevos ministros en el Ejecutivo

martes 03 de marzo de 2009, 22:21h

El ministro de Comunicación e Información, Jesse Chacón, dio a conocer los nombres de los nuevos titulares en Turismo y Trabajo, a la vez que anunció la fusión de los ministerios de Infraestructura y Vivienda.

En rueda de prensa, Chacón indicó que fue ratificado en su cargo el vicepresidente Ejecutivo Ramón Carrizalez, quien además ejercerá las funciones de ministro encargado de la Defensa, en sustitución del general Gustavo Rangel Briceño.

Designaron nuevamente a María Cristina Iglesias como ministra del Trabajo, en sustitución de Roberto Hernández, y Pedro Morejón Carrillo como titular de Turismo, en sustitución de Cristina Azuaje.

El Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio pasó a ser el Ministerio para el Comercio, bajo el cargo de Eduardo Samán, quien hasta entonces se desempeñaba como presidente de Indepabis.

El Ministerio de Infraestructura se denominará ahora Ministerio para las Obras Públicas y Viviendas, al cual se le transfirió las actividades del Ministerio de Vivienda y Hábitat, eliminando este último. El titular de este nuevo despacho será Diosdado Cabello.

El Ministerio de Salud fue nombrado como Ministerio de Salud y Protección Social, al cual se le adjudicó las competencias asignadas al anterior despacho de Participación y Protección Social, y estará bajo la conducción de Jesús Mantilla.

Erika Farias será la nueva ministra para las Comunas, en sustitución del Ministerio de Economía Popular, al cual asumió las funciones del suprimido Ministerio de Protección y Participación Social. Mientras que Nury Orihuela ocupará el cargo del Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.

El resto de los ministerios seguirán bajo el mismo nombre y sus titulares fueron ratificados en el cargo, según informó el titular de Comunicación e Información.

Destacó que los cambios en el gabinete Ejecutivo pretenden perfeccionar el trabajo del Estado, "para hacerlo más eficaz en su labor de construcción de bienestar e interés colectivo, acentuando el elemento ético como el valor de máxima consideración en el manejo de la administración pública", puntualizó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios