www.diariocritico.com

Carrizález llama a combatir el consumo

Venezuela quiere revisar la lucha antidrogas de EE.UU.

Venezuela quiere revisar la lucha antidrogas de EE.UU.

miércoles 04 de marzo de 2009, 20:07h
Venezuela solicitó a Estados Unidos que permita que una delegación del país revise "in situ" si en la nación norteamericana se "están cumpliendo cabalmente" los trabajos para evitar el tráfico y consumo de drogas.

La titular de la Fiscalía General de Venezuela, Luisa Ortega, informó este miércoles en un comunicado que hizo la petición a miembros de la Comisión de Contraloría de Estados Unidos que la visitaron el martes en su despacho en Caracas.

De aprobarse su requerimiento, dijo que espera que las autoridades de Estados Unidos la reciban a ella o al director de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela, Leoncio Guerra.

El comunicado detalla que la fiscal agradeció a los representantes de la Contraloría estadounidense "que se hayan tomado la molestia" de visitar Venezuela para conocer cómo se combate el tráfico de drogas, algo que "hasta ahora desconocían".

También criticó que, mientras Venezuela tiene pendiente una única respuesta a Estados Unidos en el marco de "asistencia recíproca mutua en materia penal", en el país suramericano no se ha recibido respuesta de otras diez enviadas a Washington.

Venezuela "ha prestado toda la colaboración que ha solicitado dicha nación", por lo que informó de su "preocupación" ante la inexistencia de "la misma reciprocidad", agregó Ortega.

"El único que hasta ahora no nos ha brindado apoyo ha sido precisamente el Gobierno de Estados Unidos", ya que "no da respuesta a las solicitudes que se le han formulado, a través de rogatorias, en relación con el tráfico de drogas", insistió.

Remarcó que su despacho es "severo e implacable" con las personas relacionadas con el tráfico y consumo de droga en Venezuela, y que, "además de diseñar un plan estratégico y de contar con un programa de formación de valores, ha suscrito convenios con otras instituciones del Estado y con distintos países".

Ortega reveló que los funcionarios estadounidenses le consultaron si "necesita ayuda para el combate contra el tráfico y consumo de drogas" y que les respondió que "cuenta con el recurso humano y técnico suficiente y necesario" hasta para ayudar en el exterior.

"Incluso a Estados Unidos", porque "sabemos que es un país que tiene muchos problemas con el consumo", dijo Ortega, que ofreció impartir en la nación norteamericana talleres de la Oficina Nacional Antidrogas.

Paralelamente, y al recibir el mando del Ministerio de Defensa, el vicepresidente de Venezuela, Ramón Carrizález, sostuvo que las autoridades de Estados Unidos deben quitarse "la careta" y dejar de acusar a su país de no colaborar contra el narcotráfico.

"Es una hipocresía total", ya que "si de droga vamos a hablar, (Estados Unidos) es el primer consumidor e importador de la droga que se produce en Colombia y Asia", remarcó.

"¡Quiténse la careta!" y "combatan dentro de su país el consumo, el cultivo, la producción de droga y entonces tendrán moral y credibilidad cuando acusen a otros países, que son víctimas de estos problemas", pidió a las autoridades estadounidenses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios