www.diariocritico.com

Para tratar de frenar el persistente declive de nuestra moneda

A partir de este lunes Banxico modifica subastas de dólares para apuntalar peso

A partir de este lunes Banxico modifica subastas de dólares para apuntalar peso

jueves 05 de marzo de 2009, 22:23h

A partir de este lunes Banxico modifica subastas de dólares para apuntalar pesoMéxico modificará su esquema de subastas de dólares en el mercado cambiario a partir del lunes, para tratar de frenar el persistente declive de la moneda local con sus millonarias reservas.

El banco central arrancará el 9 de marzo con una subasta diaria de 100 millones de dólares, sin importar el tipo de cambio al que se encuentre el peso, dijo el jueves en un comunicado la Comisión de Cambios, integrada por el mismo banco central y la Secretaría de Hacienda.

Esta subasta se suma a otra cotidiana que se viene implementando desde octubre y que se activa cuando el peso se deprecia más de un 2 por ciento en una misma sesión. En las últimas semanas esta subasta no atrajo muchos inversores y la Comisión dijo que redujo su monto a 300 millones de dólares diarios desde los anteriores 400.

El peso mexicano ha perdido una cuarta parte de su valor desde octubre pasado, en medio de una aguda volatilidad derivada de la crisis financiera global.

Nada más en lo que va del 2009 acumula una depreciación del 9 por ciento frente a la moneda estadounidense y esta semana tocó su nivel mínimo histórico de 15.43 por dólar.

Todo esto ha llevado al banco central a vender más de 18,000 millones de dólares de sus reservas internacionales desde octubre pasado. De ese monto, 4,300 millones de dólares se vendieron desde que comenzó el año.

"Se considera oportuno establecer un mecanismo para garantizar que una parte significativa de la acumulación proyectada de reservas internacionales se venda en el mercado cambiario", dijo la Comisión en el comunicado.

Las reservas mexicanas rondan los 80,000 millones de dólares, según cifras oficiales, y la Comisión dijo en el comunicado que, sin intervenciones del banco central en el mercado, subirían en 22,400 millones de dólares este año.  Continuación...

El nuevo esquema anunciado mantiene la posibilidad de que se realicen ventas extraordinarias de divisas. A través de ellas, el banco central ofrece dólares directamente a bancos y no informa a qué tipo de cambio los vende, pero sí revela el monto una semana más tarde.

Esta nueva política de intervención en el mercado cambiario permanecerá vigente hasta el 8 de junio.

"No es lo mejor del mundo, pero le da chance de parar la hemorragia" del peso, dijo Pedro Tuesta, analista de 4Cast en Washington. "Y si tienen éxito por un par de semanas, entonces la gente va a abandonar las posiciones en pesos mexicanos", agregó.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios