www.diariocritico.com

En el año 2008

Ingresos no petroleros registraron incremento

Ingresos no petroleros registraron incremento

viernes 06 de marzo de 2009, 16:05h
Los ingresos fiscales del sector no petrolero en Venezuela registraron un crecimiento importante durante el 2008, al reportar un incremento de 18,6% en comparación con el año previo.

Según las cifras de la Memoria y Cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas, este 18,6% se traduce en un total de ingresos no petroleros de 69 millardos 709 millones 424 mil bolívares fuertes.

El 95,7%, equivalente a 66 millardos 703 millones 099 mil bolívares fuertes, correspondió a ingresos tributarios: Impuesto Sobre la Renta (ISLR) a otras actividades que recaudó 21 millardos 797 millones 872 mil bolívares fuertes; Impuesto al Valor Agregado (IVA) que obtuvo 31 millardos 396 millones 222 mil bolívares fuertes y Renta Aduanera, la cual registró un ingreso de 7 millardos 266 millones 985 mil bolívares fuertes.

El informe resalta los esfuerzos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) por disminuir la evasión fiscal y propiciar la consolidación de una conciencia y cultura tributaria nacional, pues a pesar de haber dispuesto de una alícuota de IVA menor, la recaudación por este tributo se incrementó en un 11,7% con respecto al 2007.

Entre tanto, los ingresos ordinarios no tributarios se ubicaron en 3 millardos 006 millones 325 mil bolívares fuertes, dentro de los cuales destaca el ingreso por tasas que llegan al orden de 972 millones 814 mil bolívares fuertes, mientras que las utilidades provenientes del Banco Central de Venezuela se ubicaron en 442 millones 379 mil bolívares fuertes.

Asimismo, dice el documento que el total de ingresos fiscales percibidos por la Oficina Nacional del Tesoro (ONT) mostró un importante avance durante el 2008, al ubicarse en 177 millardos 243 millones 377 mil bolívares fuertes, lo que representó un incremento del 20,4% en comparación con los ingresos registrados en el año 2007.

De igual forma, la composición de los ingresos fiscales durante el 2008 se estructuró de la siguiente manera: 152 millardos 141 millones 630 mil bolívares fuertes que representan el 85,8% del total del ingreso, correspondieron a la recaudación vía ingresos ordinarios.

Los otros 25 millardos 101 millones 747 mil bolívares fuertes, que representan el 14,2% del total de ingresos, se originaron en la captación de recursos a través de los ingresos extraordinarios y fuentes de financiamiento.

Por su parte, los ingresos petroleros estuvieron estructurados de la siguiente forma: 17 millardos 834 millones 247 mil bolívares fuertes, se obtuvieron a través del Impuesto Sobre la Renta, otros 53 millardos 029 millones 091 mil bolívares fuertes ingresaron por la vía de la Renta de Hidrocarburos.

Asimismo, 382 millones 700 mil bolívares fuertes, se obtuvieron por el Impuesto Superficial, por Impuesto de Extracción ingresaron 6 millardos 688 millones 517 mil bolívares fuertes, otros 197 millones 651 mil bolívares fuertes por Registro de Exportación y por conceptos de Dividendos de Pdvsa se lograron ganancias de 4 millardos 300 millones de bolívares fuertes.

Con respecto a los ingresos extraordinarios, estos se ubicaron en 16 millardos 185 millones 901 mil bolívares fuertes, producto principalmente de la recaudación vía impuesto a las transacciones financieras, las cuales obtuvieron 6 millardos 131 millones 758 mil bolívares fuertes, mientras que a través de las operaciones de inversión de la Oficina Nacional del Tesoro, ingresaron 2 millardos 799 millones 513 bolívares fuertes.

En cuanto a los ingresos vía Fuentes de Financiamiento, que alcanzaron la cifra de 8 millardos 915 millones 846 mil bolívares fuertes, el 98,8%, correspondió a ingresos obtenidos a través de operaciones de endeudamiento, y el 1,2% restante, a ingresos por disminución de activos financieros y reintegros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios