www.diariocritico.com

No te va a gustar

La irresponsabilidad de Humala

La irresponsabilidad de Humala

viernes 13 de marzo de 2009, 19:58h

El líder del Partido Nacionalista encabezó anoche una movilización en contra del acuerdo comercial entre Perú y Chile a la que acudieron alrededor de dos mil simpatizantes del político. Hoy, personajes del Gobierno y otras bancadas de oposición criticaron con dureza la reacción de Humala, conocido por su inclinación antichilena, que él niega con palabras pero reafirma con actos.

Con razón, la ex candidata Lourdes Flores y el primer ministro Yehude Simon han criticado que se trata de un tema de interés nacional del que no se debería sacar provecho político, puesto que el TLC se ha firmado en un momento de alta tensión diplomática entre Perú y Chile, ad portas del inicio de un proceso que definirá los límites marítimos entre ambos países, y cuando Michelle Bachelet acaba de cambiar a tres ministros claves de su gabinete.

Humala reclama que este acuerdo no se debería firmar hasta concluido el juicio en La Haya, por motivos patrióticos y otras demagogias. Lo cierto es que más allá del cruce de declaraciones entre Lima y Santiago y la suspensión del mecanismo 2+2, ambos gobiernos hacen lo posible por calmar las aguas del Pacífico Sur y llevar el tema comercial y el jurídico por cuerdas separadas, mientras maniobran en la política interior de cada país. Recordemos que este es el último año de Gobierno de Bachelet y en diciembre habrán elecciones presidenciales en Chile, donde el ambiente está movido tras los varios encuentros en Lima del opositor Sebastián Piñera con Alan García.

Así las cosas, una manifestación, más mediática que real, en la ciudad de Tacna- fronteriza entre Perú y Chile, y que fue recuperada por los peruanos tras la guerra del Pacífico- no hace más que enturbiar la política internacional del Perú, sólo por algo de notoriedad y unos cuentos puntos más en las encuestas de intención de voto con miras al 2011. Tremenda irresponsabilidad en un momento en que los peruanos deben estar unidos en un asunto de Estado, como la demanda ante La Haya.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios