www.diariocritico.com

Gastón Parra Luzardo presidente del BCV:

Un céntimo equivaldrá a 10 bolívares actuales

Un céntimo equivaldrá a 10 bolívares actuales

miércoles 14 de marzo de 2007, 23:29h

Parra Luzardo indicó que los diseños de las nuevas monedas y billetes resaltarán la nacionalidad, las raíces étnicas de los venezolanos e incluirán a la mujer. Además de las monedas , el cono monetario estará conformado por monedas de la siguiente denominación 1; 0,50; 0,25; 0,125; 0,10; 0,05; 0,01, así como billetes de las siguientes denominaciones 100, 50, 20, 10, 5, 2.

 Caracas.- La nueva familia de monedas y billetes que estrenará el país el próximo 1 de enero de 2008, como resultado de la reconversión monetaria que adelanta el Banco Central de Venezuela en coordinación con el Ejecutivo Nacional, incluirá monedas de un céntimo y de 12,5 céntimos.

El anuncio fue hecho por el presidente del BCV, Gastón Parra Luzardo, en La Entrevista Especial, de El Informador, que transmite Venevisión un canal local venezolano.

Parra Luzardo estuvo acompañado por el director del ente emisor Armando León, quién explicó que en la nueva escala monetaria un céntimo equivaldrá a 10 bolívares actuales, mientras que la de 12,5 céntimos corresponderá a 125 bolívares actuales.

Como resume la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), los voceros del BCV resaltaron que la introducción de estas denominaciones en el cono monetario (familia de monedas y billetes) venezolano minimizará la necesidad del redondeo.

A partir del 1 de enero de 2008, el signo monetario tendrá tres ceros menos. Así, mil bolívares de los actuales equivaldrán a un "bolívar fuerte".

La medida implica necesariamente que todos los precios, salarios, bonos, tributos, pensiones y, en general, cualquier operación o referencia en bolívares actuales, deberán ser convertidos a 'bolívares fuertes' dividiendo dichos montos entre mil.

Durante al menos seis meses, contados desde el inicio del próximo año, circularán simultáneamente los bolívares actuales y los bolívares fuertes.

Luego de finalizada esta etapa de transición, se mantendrá por todo el tiempo necesario el canje, de manera que el público pueda acudir a las instituciones financieras y al propio BCV a cambiar las viejas especies monetarias por las nuevas.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios