Los transportistas que protestan por el costo del diesel han ocasionado conflictos viales en distintas partes del DF y se prevé que estas movilizaciones concluyan entre las 18:00 y 19:00 horas. Asimismo, las autoridades recomiendan utilizar el transporte público, sobre todo el Metro, y a los automovilistas eviten las inmediaciones de esos seis puntos y el Zócalo a partir de la 13:00 horas, pues ahí confluirá la mayor parte de los transportistas
Entre las zonas afectadas se encuentran la carretera México-Puebla, debido a la baja velocidad con la que avanzan las unidades de transportistas de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal en su camino para concentrarse con otros contingentes en la plancha del Zócalo capitalino.
De acuerdo con datos de la Policía Federal Preventiva (PFP), en la autopista México-Puebla los manifestantes ocupan cuatro carriles, afectando en al menos cinco kilómetros de la vialidad en dirección al DF.
Mientras que al poniente del valle de México, contingente que partió del Metro Cuatro Caminos por Periférico Norte afectó a esta vialidad desde la zona de Santa Mónica en Tlalnepantla.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del DF desplegó esta mañana un programa para vigilar y reducir el conflicto vial en la ruta de los transportistas, quienes se dirigen a distintos puntos para continuar con sus protestas por el costo del diesel.
Entre sus destinos está: Los Pinos, las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Zócalo capitalino y el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Asimismo, las autoridades recomiendan utilizar el transporte público, sobre todo el Metro, y a los automovilistas que eviten las inmediaciones de esos seis puntos, así como evitar el primer cuadro de la ciudad a partir de la 13:00 horas, ya que es ahí donde confluirá la mayor parte de los transportistas.
El subsecretario de Control de Tránsito, Alfredo Hernández García, comentó que se prevé que esta movilización termine entre las 18:00 y 19:00 horas.
Y que el operativo de cortes viales y desviaciones se está llevando a cabo en todos los acceso carreteros y en los puntos desde donde los transportistas se reunieron para avanzar:Periférico y Palmas, Periférico y San Antonio, Circuito Gandhi y Reforma, Marina Nacional, Vallejo e Insurgentes, entre otros.
Esta marcha es en exigencia de mantener el precio del diesel a 6.10 pesos, como en junio de 2008, la Alianza Nacional de Transporte Multimodal, conformada por representaciones de todos los estados; además, buscan que se elimine el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).
Participan autotransportistas de diferentes entidades del país: Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz, el Sindicato de la CROC (camiones materialistas), la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad y la Confederación Nacional del Transporte Urbano y Suburbano de la República Mexicana (CONTURMEX).
Sin embargo, el DF no es la única urbe afectada, pues en Guadalajara los transportistas han afectado la circulación de ambos sentidos de la carretera a Chapala, por lo que se ha recomendado evitar transitar por la zona.