www.diariocritico.com

Las obras del aeropuerto de El Álamo-Navalcarnero se inciarán en 2010

martes 21 de abril de 2009, 11:39h
El aeropuerto de El Álamo inicia el vuelo. En breve se sacará a concurso la redacción del Plan Director y se espera que las obras del aeródromo que sustituirá al de Cuatro Vientos comiencen en el segundo semestre de 2010.
Durante el V Encuentro sobre Infraestructuras en la Comunidad, organizado por el Instituto de Fomento Empresarial, el consejero de Transportes, Ignacio Echeverría, adelantó que tras el respaldo del Ministerio de Fomento al aeropuerto de El Álamo-Navalcarnero, la Comunidad sacará a concurso en breve la redacción del Plan Director. Este aeródromo, que se utilizará para vuelos privados y deportivos, podría empezar a construirse en el segundo semestre de 2010, según un portavoz de la Consejería.

El consejero también se refirió al aeropuerto de Campo Real, que se destinaría a vuelos de mercancías y a los de bajo coste. Tras recibir también el apoyo de Fomento en este proyecto, su construcción "se ralentizará" debido a la crisis. En cualquier caso, la Comunidad prevé que será necesario en 2020 para asumir el aumento de vuelos en Barajas.

Estos son solo algunas de las infraestructuras que la Comunidad prevé construir en los próximos años y de los que se habló en la reunión entre Blanco y Aguirre. El consejero también se refirió al cierre norte de la M-50, que cuenta con el respaldo del Gobierno central pero que aún está pendiente del dictamen de Patrimonio Nacional, ya que atraviesa el monte de El Pardo.

Por otra parte, el consejero anunció que la prolongación de la línea 9 de Metro hasta Mirasierra será licitada en breve, aunque no concretó qué opción se elegirá. Este proyecto se paralizó tras las protestas surgidas porque implicaba derribar un instituto público y la Comunidad se comprometió a respetar este centro educativo cambiando el trazado.

Inversión en infraestructuras
Echeverría destacó que la Comunidad ha reducido el gasto corriente en los presupuestos de este año, pero no ha renunciado a las inversiones en obra pública, pues "repercuten en el empleo". Así, destacó que en 2009 el presupuesto para carreteras creció un 51 por ciento hasta alcanzar los 332 millones de euros y que Mintra, la empresa pública que construye las infraestructuras de transporte público, cuenta con un 47 por ciento más de dinero, con 250 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios