www.diariocritico.com

Sabanés propone convertir la Fábrica de Tabacos en equipamientos sociales

IU ofrece en su programa suelo público para 40.000 viviendas protegidas

miércoles 21 de marzo de 2007, 16:08h
El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, aseguró este miércoles, tal y como había adelantado este martes en un chat con MDO, que en su programa electoral se propone la cesión de suelo público de forma gratuita para construir 40.000 viviendas protegidas. Por su parte, la candidata de IU a la Comunidad, Inés Sabanés, propone convertir la Real Fábrica de Tabacos en equipamientos sociales para Embajadores.
Según Ángel Pérez, la mitad de las viviendas públicas se construiría mediante la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) y la parte restante a través del movimiento cooperativo. El candidato aseguró que su formación completaría este proyecto con la creación de un parque municipal de alquiler, formado por unos 75.000 pisos destinados principalmente a "los jóvenes", tanto a aquellos que "necesitan autonomía" como a los que desean convivir "con su pareja".

La coalición también garantizaría la construcción de vivienda de alquiler "en los nuevos desarrollos urbanísticos" de la capital, así como que la renta a pagar por los inquilinos no superase el 30 por ciento de los ingresos de éstos. Pérez hizo hincapié en el "espectáculo humillante" que, a su juicio, suponen los sorteos de vivienda, ya que los adjudicatarios "se consideran agraciados por que les ha tocado un derecho constitucional", aseguró.

"Si se sorteasen plazas escolares o camas de hospital, todo el mundo se escandalizaría", manifestó el candidato, quien aseguró que su plan de vivienda conseguiría "que el precio del suelo no repercuta en el precio de la vivienda", con lo que el coste final de una casa protegida descendería en torno a un 35 por ciento.

Según apuntó, el Ayuntamiento sería en encargado de confeccionar el censo de demandantes de viviendas protegidas, ceder el suelo e intermediar en la financiación. El consistorio ejercería su derecho de tanteo y retracto para que, en caso de venta del piso protegido, con el objetivo de que "no se especule" con este tipo de propiedades. Como ejemplo, Pérez recordó que en el barrio de Alto del Arenal, que ha visitado este martes, todavía existen "solares sin utilidad" que fueron cedidos por el Ayuntamiento en 1985, por lo que los vecinos solicitan que se destinen a la construcción de viviendas para los colectivos más necesitados.

La Real Fábrica de TabacosReal Fábrica de Tabacos

La candidata de IU a la Comunidad de Madrid, Inés Sabanés, exigió por su parte el "desbloqueo inmediato" del desacuerdo que existe entre las tres administraciones (Gobierno central, Comunidad y Ayuntamiento) para dar un uso a la Real Fábrica de Tabacos, en la propone construir equipamientos sociales. "Denunciamos el abandono y el fracaso de las tres administraciones que, desde los años 90 que se abandona este magnífico edificio, han sido incapaces de buscarle un uso que sirva de referencia y que respete las exigencias de los vecinos de este barrio", explicó Sabanés con la antigua Fábrica de Tabacos tapiada de fondo.

La candidata de IU a la presidencia regional aseguró que las tres administraciones no sólo no han llegado a un acuerdo para "este gran espacio desaprovechado en el centro de Madrid", situado junto a la Glorieta de Embajadores, sino que cuando ha habido atisbos de acuerdo, los planes para la Real Fábrica de Tabacos "no tenían nada que ver con los requerimientos y necesidades de los vecinos de la zona". Sabanés "sí" quiere que en el edificio de la fábrica haya el centro cívico y cultural autogestionado demandado por los colectivos de Embajadores y Lavapiés, los equipamientos sociales que necesitan estos barrios y, además, propone darle "una oportunidad a esta zona de la ciudad".

La "oportunidad" pasaría por crear en la Fábrica de Tabacos "un espacio para la convivencia y el entendimiento de la diversidad y del conjunto de culturas que en este barrio concurren". Exige que se tengan en cuenta las demandas vecinales antes de dar ningún paso para la transformación de la Fábrica de Tabacos y que, una vez se ponga en marcha, exista un foro de diálogo permanente entre las diferentes culturas que conviven en Embajadores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios