La Noche del Teatro ofrecerá 45 representaciones
Madrid se convierte el día 29 en un monumental escenario dramático
miércoles 21 de marzo de 2007, 17:59h
Que todo el mundo es máscara. Escribía el gran Larra acusando a la sociedad de su época de representar y actuar más que de preocuparse de los problemas reales. Bueno, pues sin llegar a tanto, Madrid se convertirá el próximo jueves 29 en un gran escenario del arte de Talía como suma de otros muchos e incluso de plazas y calles que celebrarán ‘La Noche de los Teatros’.
Es una idea de la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, espoleada por el éxito que supusieron otras ideas pioneras y similares, fundamentalmente la Noche de los Libros. Una idea que ha caído muy bien en el mundo de la cultura en general y en el de los teatros en particular, como lo demuestra el hecho de que se sumen a la misma salas privadas y públicas nacionales, autonómicas y municipales hasta un total de 45.
Y también habrá representaciones al aire libre en varias calles y plazas, además de otras actividades relacionadas con este tema, ya en forma de danza, conferencias, coloquios, improvisaciones etc..
Al calor del Día Mundial del Teatro, que se celebra el 27 de marzo, y tras la experiencia de la Noche de los Libros, la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha esta iniciativa a la que se han sumado teatros privados y públicos, incluidos los adscritos al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y al Ayuntamiento de Madrid, así como el Círculo de Bellas Artes, el Ateneo de Madrid y la Casa de América.
Desde las 17.00 horas y hasta la una de la madrugada, la Noche de los Teatros quiere ser una 'fiesta popular' que fomente la asistencia del público a los espectáculos y rinda homenaje a la "excepcional cartelera madrileña y a los teatros que tanto hacen por la cultura", según explica el consejero de Cultura y Deporte, Santiago Fisas.
Ciento tres autores, 110 directores, 14 compañías y 485 actores participan en esta fiesta, que busca 'poner en valor' la programación habitual de las salas madrileñas, que el jueves 29 de marzo recibirán a los espectadores con música clásica o de jazz, y que después de la función propiciarán un brindis con los actores.
El pistoletazo de salida lo dará Josep Maria Pou, que estos días representa en Madrid 'La cabra' y que regresará a la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) para leer el pregón, mientras que el director de escena Juan Carlos Pérez de la Fuente cerrará la velada con '¡Jugad, jugad! Esto es un escenario', un recorrido por los textos españoles más significativos del último siglo en la Real Fábrica de Tapices.
De manera especial, el Teatro Albéniz ofrecerá un Doble Programa de Danza, con Losdedae Danza y Provisional Danza -compañías dirigidas por Chevi Muraday y Carmen Wermer, respectivamente-, seguido de un 'Chat de Improvisación Teatral', a cargo de la compañía Impromadrid Teatro.
Otras actividades
Además, para complementar la programación habitual, se han organizado otras actividades como las charlas y conferencias que protagonizarán Calixto Bieito, presentado por Juan Mayorga en la Consejería de Cultura y Deportes, o Helena Pimenta y Roberto Cerdá, en el Complejo El Aguila, seguidos por Eva Yerbabuena y Mónica Valenciano, que hablarán de sus experiencias en el mundo del baile.
El Ateneo de Madrid se suma con la proyección de espectáculos de los últimos 25 años, mientras que el Círculo de Bellas Artes propondrá un 'combate de teatro joven' y 'café-teatro', y la Casa de América ha organizado lecturas dramatizadas de autores latinoamericanos.
Las artes escénicas invadirán la calle con un Festival que llevará a la Plaza de Sánchez Bustillo (junto al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) 'Cápsulas de teatro', una propuesta en la que participan siete compañías de creación contemporánea y que se desarrolla en containers, donde caben 20 espectadores y un actor.
Además, las plazas de Vázquez de Mella y Chueca acogerán varias propuestas de danza y en el exterior del recién inaugurado Circo Price habrá lecturas dramatizadas de textos de la literatura universal relacionados con el circo, dirigidas por Marcus Von Watchel y acompañadas por un quinteto de cuerda.