www.diariocritico.com

Explica las recetas económicas y su política anticíclica

Uribe llega a España en busca de inversores

Uribe llega a España en busca de inversores


martes 28 de abril de 2009, 18:44h
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe llega a España con un paquete de buenos propósitos y con la intención de explicar las medidas que desde su gabinete están poniendo en marcha para hacer frente a la crisis económica mundial que poco a poco comienza a afectar a los mercados colombianos. Las inversiones menguan, el apoyo al desarrollo de las infraestructuras decae y los empleos peligran. Por ello se hace cada vez más evidente la necesidad de ‘una gira mundial’ en busca de apoyo e inversores para que los avances en de los últimos años en desarrollo del país no caigan en saco roto.
Comienza la visita del presidente de Colombia a nuestro país, una visita amistosa y con propósito de buen entendimiento. Así lo ha manifestado durante una conferencia organizada por Nueva Economía Forum, Wall Street Journal y el grupo BBVA, donde el Presidente Uribe ha explicado a los más de 600 inversores españoles la estrategia desplegada por su gabinete para hacer frente a la difícil coyuntura de la economía internacional. En esta línea, la política  anticíclica del país y la confianza inversionista fueron los principales temas de la conferencia.

El presidente pone en primera línea de la agenda gubernamental la necesidad de preservar y acrecentar la confianza de los inversores y el empeñó de su gobierno por crear estímulos llamativos para las empresas, y así captar a los empresarios para lograr que coloquen en Colombia sus capitales productivos.  En este sentido ha manifestado que gracias a los estímulos incorporados en los últimos años Colombia “no ha tenido que improvisar para poder promover la inversión, que es el mejor camino de generar empleo de buena calidad”.

Seguridad y conflicto con las FARC


En cuanto a la seguridad, Uribe ha señalado que Colombia avanza a pasos agigantados en la lucha contra las guerrillas y los paramilitares, aunque reconoce que no está todo hecho, que "todavía falta". No obstante el país "ha recuperado el monopolio del Estado para combatir la delincuencia", mientras que el paramilitarismo "ha sido superado".

Es un hecho que Colombia va ganando terreno al narcotráfico y a la inseguridad. El país va recuperando poco a poco la justicia en todo el territorio que en años precedentes estaba al margen de Estado y dominado por las guerrillas y el terrorismo. Estos avanzaces vienen definidos, además de por el desgaste de los guerrilleros, por la implantación de la Ley de Justicia y Paz, que ha cambiado drasticamente la situación; ahora existe un proceso de desmovilización de los grupos paramilitares al que se han acogido desde 2003 más de 35.000 combatientes.

Uribe también ha destacado que, ante este ‘nuevo panorama’, los ciudadanos se han hecho más fuertes y ya no temen denunciar a las Fuerzas Armadas por delitos contra los Derechos Humanos. Aún así, defendió a los militares colombianos en el caso de las ejecuciones extrajudiciales atribuidas al Ejército,por considerar que se trata de "casos aislados".

En lo que respecta a las FARC, Uribe confirma que no se dejará "engañar" por ella como se hizo con gobiernos anteriores, ya que la guerrilla lleva años aprovechándose de las ventajas que se le ofrecieron para "fortalecerse militarmente". Colombia se ha tenido que enfrentar a "uno de los terrorismos más ricos del mundo basado en el narcotráfico", pero lo ha hecho a través de la "justicia civil". Aunque admite que no hay una "total reparación" de las víctimas, aseguró que "todo esfuerzo es un camino que lleva a la reconciliación definitiva".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios