La Comunidad de Madrid va a reforzar la seguridad vial de los municipios de la Sierra con la eliminación de dos cruces peligrosos en la carretera de Navacerrada. El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, presentó este miércoles sobre el terreno las obras que van a permitir reformar dos cruces en la M-601 y reducir la siniestralidad de esta vía, que supera en ocho veces la media de la red.
Las obras supondrán que 7.400 vehículo diarios y todos los visitantes que se acercan a Navacerrada en su tiempo libre vean sustituidas las actuales intersecciones reguladas con señales STOP por intersecciones con carriles centrales y carriles de aceleración y desaceleración. De esta forma, se evitará que los conductores realicen maniobras peligrosas, y puedan incorporarse y salir de la carretera con seguridad.

Además, se acondicionarán las paradas de autobús existentes, dos en el acceso a la urbanización
Reajo del Roble, y una más en la intersección con la carretera M-861 frente al embalse de Navacerrada. Por último, se mejorará el drenaje de este tramo de carretera, y se sustituirá la señalización y el balizamiento.
Seis meses a partir del verano
Según anunció Echeverría, las obras comenzarán el próximo verano y contarán con un plazo de ejecución de seis meses. La Comunidad invertirá 1,01 millones de euros para mejorar la carretera, que es el principal acceso a
Segovia desde Madrid a través del Puerto de Navacerrada, así como a los municipios de
Alpedrete,
Collado Mediano,
Navacerrada y
Becerril de la Sierra, con una población total beneficiada de 26.500 habitantes.

La mejora de la vía ve cumplirá con una de las principales reivindicaciones de los municipios de la zona. La alcaldesa de Collado Mediano, María Rubio, subrayó que esta obra es "muy importante" porque permitirá acabar con "un punto muy conflictivo" que afecta directamente a 280 chalets situados en el municipio que dirige, según recogió Europa Press.
El regidor de Becerril de la Sierra, José Conesa, aseguró que esta actuación "nos va a dar a todos una tranquilidad absoluta", mientras que el primer edil de Navacerrada, Pablo de Jorge, recalcó que en la actualidad los cruces existentes "son muy peligrosos por la falta de visibilidad".
VEA AQUÍ EL PLANO COMPLETO DE LA REFORMA
