www.diariocritico.com

Entre ellos, el de mejor película

El laberinto del fauno se lleva 9 Arieles

El laberinto del fauno se lleva 9 Arieles

jueves 22 de marzo de 2007, 04:31h
El laberinto del fauno, se convirtió en la gran ganadora en la entrega de los premios Ariel, la presea máxima del cine mexicano, donde obtuvo nueve de las 12 nominaciones a las que aspiraba.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro se consolidó este martes como profeta en su tierra al ganar nueve de las 12 candidaturas de los premios Ariel que se entregaron en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

Su filme El laberinto del fauno se llevó la codiciada estatuilla como Mejor película y como Mejor director.

Además en Mejores efectos especiales, Mejor maquillaje, Mejor vestuario, Mejor diseño de arte (Eugenio Caballero, quien también se llevó el Oscar), Mejor música compuesta, Mejor fotografía y Mejor actriz (Maribel Verdú).

El documental En el hoyo, del mexicano Juan Carlos Rulfo, se llevó los premios al Mejor largometraje documental, Mejor sonido y Mejor edición.

El premio Mejor ópera prima correspondió a El violín de Francisco Vargas, quien también se llevó los Arieles por Mejor guión original y Mejor coactuación masculina.

El Ariel para Mejor actor se le entregó al mexicano Damián Alcázar por su participación en la película Crónicas, coproducción de México y Ecuador y dirigida por el ecuatoriano Sebastián Cordero.

En esta ocasión, el premio como Mejor actriz fue compartido entre la española Maribel Verdú por El laberinto del fauno y la mexicana Elizabeth Cervantes por Más que a nada en el mundo.

El Ariel para el Mejor largometraje de animación fue Una película de huevos de los mexicanos Rodolfo y Gabriel Riva Palacio.

La Mejor coactuación femenina fue para la veterana actriz mexicana Isela Vega por Fuera del cielo del mexicano Javier Patrón Fox.

El Ariel para la Mejor película iberoamericana recayó en La vida secreta de las palabras de la española Isabel Coixet.

El premio al Mejor cortometraje de animación fue para Berlitad del mexicano Pablo Ángeles Zuman.

Mejor cortometraje documental fue ganado por Ser isla de Eun-Hee Ihm.

En Mejor cortometraje de ficción ganó Dime lo que sientes de Iria Gómez.

En la ceremonia se otorgaron dos Arieles de oro, uno para el fotógrafo de cine mexicano Rosalío Solano y el otro para el actor Ignacio López Tarzo.

El cineasta mexicano Felipe Cazals recibió la medalla "Salvador Toscano" al mérito cinematográfico.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios