La candidatura de Madrid 2016 ha defendido la situación social y política de la región con el crecimiento demográfico (gracias a la inmigración) y económico. También se valoró el legado de valores que va a dejar la candidatura en la sociedad madrileña en este periodo de crisis económica.
El alcalde de Madrid,, Alberto Ruiz-Gallardón; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; y el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, respondieron a las preguntas de los comisionados en la ponencia sobre el clima político y social de Madrid.
La presidenta regional explicó lo que es una comunidad autónoma en España y cuál es el clima político. Garantizó que las formaciones políticas de Madrid que ostenten el Gobierno apoyarán los Juegos. Argumentó que el clima económico de Madrid es bueno gracias al crecimiento demográfico experimentado en los últimos diez años, así como el económico.

La región ha crecido de 5,4 a 6,3 millones de habitantes gracias al interés que ha suscitado la región en la inmigración de todo el mundo. Significa mayor crecimiento que el de los países con mayor ratio en esta categoría de toda la OCDE. En cuanto a la economía recordó que se ha crecido en los últimos años a un ritmo de casi el 4 por ciento y que en 2008, incluso con la crisis, se ha crecido con 1,8 puntos positivos. Habló claro sobre la preocupante situación de paro, aunque Aguirre tranquilizó al COI recordando que el paro de la Comunidad es cuatro puntos menor a la media española y que la renta per cápita asciende a 33.000 euros, sólo superada por Luxemburgo e Irlanda.
Valores
Ángel Gabilondo subrayó el compromiso del Gobierno de España con la candidatura. Mostró la convicción social de que el olimpismo representa una formación en valores para la sociedad y la juventud, en particular. También resaltó la coordinación entre administraciones y la unidad de toda la sociedad española en torno a este proyecto.
"Estamos en un momento de situación económica difícil en el que se plantean modelos económicos, sociales y de valores nuevos, en los que las Olimpíadas plantean un buen escenario de desarrollo de la cohesión social". Gabilondo concluyó explicando que la candidatura tiene el pleno respaldo de la sociedad española y que "cuando hacemos las cosas juntos, de una manera determinada, tenemos una potencia enorme como país".