Con ello Casa de América se suma a la petición de solidaridad del presidente mexicano
Felipe Calderón que con esta frase resaltó que
"la batalla que libra México contra el nuevo virus AH1N1 es en beneficio de todos los países" por lo que ha pedido que cese todo tipo de discriminación contra los mexicanos.
México, donde hasta el momento se cree que se originó la enfermedad, acumula 22 muertes y casi 568 casos de infectados. Estados Unidos ha superado el centenar de infectados y en Europa países como Alemania, Austria, Reino Unido y España ven elevados diariamente la cifra de posibles contagios.
Esta circunstancia ha precipitado la alarma social y mediática muy por encima de lo que aparentemente es el alcance real de la enfermedad y sus consecuencias, manifestándose incluso actitudes discriminatorias. El peligro real parece ser la eventual mutación del virus, que actualmente no parece que sea más agresivo que una gripe común, y los posibles riesgos de un contagio masivo en zonas del tercer mundo, donde no existen medios para combatir la enfermedad.
Calderón afirmó que solo por
"ignorancia y desinformación" se pueden explicar las medidas tomadas por algunos países de suspender sus vuelos a México, de asumir actitudes discriminatorias contra mexicanos o de restringir las importaciones desde este país.
Con esta iniciativa Casa de América quiere solidarizarse con la causa. Mañana jueves, se celebrará un acto en el que asistirán diferentes intelectuales, artistas y representantes políticos y del mundo de la cultura para leer mensajes de apoyo para el pueblo mexicano.