www.diariocritico.com

Los Almodóvar de Alcorcón

viernes 29 de mayo de 2009, 10:41h
Jóvenes, amantes del séptimo arte y que aspiran a convertirse en los próximos Pedro Almodóvar o Alejandro Amenabar del cine español. Así son los alumnos de la Escuela Municipal de Cine de Alcorcón. Durante tres años se forman en el mundo del celuloide a precios muy asequibles.
Parque de La Paz de Alcorcón. 11.00 horas de la mañana. Una treintena de jóvenes, con una enorme ilusión, se afanan en rodar lo que es su primer cortometraje, 'La chica del abrigo rojo'. Se trata de los alumnos de primero de la Escuela Municipal de Cine de Alcorcón (ECA) que se encuentran haciendo una de las prácticas del curso.

"Cinco y... ¡acción!", grita Oliver Hernández, director del corto y el estudiante más aventajado de la clase. Como la mayoría aspira a ser director de cine, cada puesto dentro del equipo de rodaje se asigna en función de las notas durante el curso y Oliver es el que mejores notas ha sacado.

Aunque cada uno tiene su puesto dentro del film, todos saben hacer un poco de todo y es gracias a que en esta escuela no hay especialidades hasta que no llegan al tercer y último curso. Así, aprenden de guión, de dirección de actores, de producción, de sonido, de iluminación, de dirección de fotografía, de montaje, de postproducción, entre otras muchas asignaturas.

Darío Facal, rector de la Escuela Municipal de Cine"Nuestro planteamiento como escuela es no crear especialidades desde el principio, sino que reciban clases globales hasta tercero porque consideramos que, por ejemplo, un buen director de fotografía es alguien que comprende bien las demás especialidades", asegura el rector de la Escuela de Cine de Alcorcón, Darío Facal.

Estudiar cine
Los estudios en la Escuela de Cine de Alcorcón se dividen en tres cursos. Desde el primer año ya hacen prácticas y ruedan sus propias películas. Cuando acabe este curso, los 65 alumnos que tiene la escuela-la mayoría son de Alcorcón, aunque también de otros puntos de la geografía española- habrán rodado 21 cortometrajes.

Algo que caracteriza a esta escuela de cine son sus precios, que son de lo más económico que hay en el mercado. El precio es de 244,92 euros al mes. Para los vecinos de Alcorcón que lleven al menos un año empadronados en el municipio les puede salir más barato ya que pueden solicitar beca. "La escuela se creó con precios asequibles para que pudiera acceder cualquier persona", cuenta Facal.

Pero que tenga precios bajos no es sinónimo de mala calidad. Al contrario de lo que podría pensarse, el rector asegura que "la escuela es cada vez más exigente con el tiempo que dedica el alumno a sus estudios porque intentamos formar a gente que se pueda dedicar al mundo cinematográfico".

Además, la escuela posee un claustro de profesores de lujo "del que estamos muy orgullosos porque contamos con profesionales de reconocido prestigio", insiste el rector, como la directora del Centro de Nuevos Creadores, Cristina Rota, que es también directora de la escuela; el guionista Joaquín Oristrell, el director y guionista Jaime Chávarri o el director Fernando Colomo, entre otros muchos.

Pero además de las clases regulares, en la ECA también se imparten talleres, seminarios y clases magistrales, "enfocados a gente de cine", indica Darío Facal. En tan sólo tres años que lleva funcionando, esta escuela municipal ya se ha hecho un pequeño hueco en este mundo. "La respuesta está siendo muy buena y nos congratula que haya gente de fuera de Madrid que quiera venir a estudiar a nuestras instalaciones", concluye el rector.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios