"Soy trabajadora y honrada". Punto y final. Así define Esperanza Aguirre los cuatro años de su primera legislatura y los dos que lleva de la actual. Tal día como este 18 de junio se constituyó su segundo Gobierno, con todavía aún más mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid.
Después de varios balances de ecuador de la legislatura, la presidenta hizo el suyo propio arropada por su Gobierno y su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid. Y no le duelen prendas en decir que por muchas críticas que haga la oposición, el
programa de Gobierno está cumplido al
88%. Ocho nuevos hospitales "a todo rendimiento", 46 colegios bilingües, 43 nuevas escuelas infantiles, 43 colegios, 116.00 ciudadanos con teleasistencia, prolongación de las líneas de Metro y 50 kilómetros más de carreteras. "Todo el programa estará cumplido en 2011", remacha.

En la lista PSOE e IU le recuerdan que faltan el
'caso Gürtel' -que afecta a Luis Bárcenas, tesorero de Mariano Rajoy en Génova-, el presunto
espionaje a miembros del PP de Madrid, las cuentas de
Fundescam con posible financiación ilegal y ahora el
'caso Torrelodones', donde miembros populares aseguran haber sido espiados y haberlo comunicado a la dirección regional. Eso, sin contar el "desmantelamiento de los servicios públicos" y las dimisiones, la más importante, la de
López Viejo, consejero de Deportes, por su supuesta implicación e Gürtel y de quien el juez del 'caso Guateque' también ha recabado información.
Pero la presidenta no se arredra. Con el bagaje de experta política que le precede, este jueves devolvió la espinosa pelota sin perder la sonrisa.
¿Dimitiría usted si fuese Luis Bárcenas?
- Uy, qué difícil. No puedo pronunciarme sobre eso. Yo lo que exijo una vez más es que se levante el secreto de sumario.
¿Se reunió usted con el notario de Torrelodones que ha denunciado ser espiado?
- Yo escuché al notario de exculparme a mí y excluirme y de todo.
¿Cree que la acusaciones de corrupción o los espionajes afectarán a su imagen para las próximas elecciones?
- Yo creo que la imagen que los ciudadanos tienen de mi es que soy una persona que me puedo equivocar, pero que soy trabajadora y honrada.
Mentiras contra mentiras
Por la tarde, antes de aprobar la Ley de Cajas con la que el PP aumenta su control en
Caja Madrid, la presidenta vertía aceite sobre las críticas de la oposición a la
Sanidad haciéndoles patinar: "Los pacientes y familiares saben que los socialistas madrileños llevan
cinco años mintiendo. En Valdemoro, sede del Hospital Infanta Elena, han obtenido nueve puntos menos que en las últimas
elecciones europeas, once menos en Aranjuez, diez puntos menos en Arganda, una bajada de diez puntos en San Sebastián de los Reyes, de diez en Coslada u once en San Fernando de Henares. El colmo: Parla, antaño bastión de ustedes, menos catorce".
La Comunidad de Madrid que dibuja Esperanza Aguirre
es la de los "servicios cada día de la mayor calidad", la bajada de impuestos y la libertad de elección. La que dibujaron en la Asamblea de Madrid como respuesta
Maru Menéndez e
Inés Sabanés, portavoces de PSOE e IU, es la de la pérdida de libertad, la imposición y la privatización.
Gregorio Gordo, coordinador general de IU en la Comunidad, sentenció: "Menos mal que ha cumplido el 88% de su programa, porque así en los dos años de Gobierno que le quedan sólo se tiene que asumir el 12 por ciento de sus
mentiras y sustos". Pero la presidenta subraya que las urnas le siguen dando la razón.