www.diariocritico.com

Madrid Network reunirá a empresas y mundo académico

martes 30 de junio de 2009, 16:52h
La Comunidad de Madrid ha creado la asociación 'Madrid Network', que permitirá enlazar el mundo académico, a través de los Parques Científicos y Tecnológicos de la región, con las empresas que lo transforman en valor de mercado, "en su búsqueda por generar un entorno regional altamente innovador".
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, presentó este martes 'Madrid Network' ante más de medio millar de empresarios, en compañía del gerente del Instituto Madrileño de Desarrollo, Aurelio García de Sola; el presidente de Bionostra, Santiago Gimeno de Priede; y el cofundador de Next Limit, Víctor González.

"Hoy Madrid se encuentra en el puesto 21 de las regiones más avanzadas del mundo, pero para 2020 queremos que no sólo se mantenga en este grupo, sino que se sitúe entre las diez más competitivas", añadió.

Para lograr este objetivo, la Comunidad ha promovido 'Madrid Network' en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y las cerca de 400 empresas integradas ya en la Red de Parques y Clusters de la región.

CEIM: "Los cluster avivan el ingenio"
En el acto de presentación de 'Madrid Network' también participó el presidente de CEIM, Arturo Fernández, que reconoció la importancia de los clusters y los parques industriales porque "se pone en común el talento y se aviva el ingenio". "La crisis requiere nuevas políticas para que las empresas sumen su competitividad", agregó.

En este sentido, Fernández alabó la creación de parques y clusters y resaltó que, para conseguir su éxito, necesitan la decisión empresarial de llevarlos adelante, la coordinación de las actividades del entorno académico y financiero y el apoyo político. "Sin la Comunidad de Madrid y el IMADE, la constitución de esta red no hubiera sido posible", precisó.

Por ello, felicitó a la Comunidad de Madrid por poner en marcha este proyecto, "ya que así se acerca al I+D+i y a la región del conocimiento". "Nos jugamos competir con los mejores de Europa. Tenemos que incorporar las nuevas tecnologías al proceso productivo", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios