La Cámara de Madrid facilita a 3.000 empresas el acceso al certificado digital
lunes 06 de julio de 2009, 17:03h
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, suscribió este lunes cuatro acuerdos con empresas integradas en la Federación de Empresarios del Sur Suroeste (Fedesso). Los convenios autorizan a cuatro organizaciones a identificar y registrar a las empresas y a sus representantes cuando soliciten certificados digitales empresariales de la Cámara.
De esta manera, se facilitan los trámites para obtener este certificado a 3.000 empresas que trabajan en el sur y suroeste de la Comunidad de Madrid y están asociadas a estas organizaciones. Para obtenerlo sólo tienen que dirigirse a una de las cuatro asociaciones que suscribieron el acuerdo con la Cámara. Las empresas son: Asociación de Fomento Empresarial del Sur (AFES), Asociación de Empresarios y Polígonos Industriales de Alcorcón (Asepur-Alcorcón), Asociación de Comerciantes y Empresarios de Parla (Coaspa) y Unión Empresarial de Fuenlabrada y Madrid Sur (Unefsur).
Los certificados digitales de la Cámara de Comercio de Madrid (que emite Camerfirma S.A.) permiten a las empresas y sus representantes firmar documentos con la misma validez que la firma manuscrita. Además, llas empresas pueden realizar todo tipo de trámites de forma segura con la Agencia Tributaria, la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y la Comunidad de Madrid, entre otros organismos oficiales.
En la firma de estos acuerdos participaron, además de Santos Campano, los presidentes de las cuatro asociaciones. El presidente de la Cámara subrayó que una de las principales funciones es “fomentar cuantas acciones sean precisas con el fin de impulsar la competitividad y el progreso de las empresas madrileñas mediante la implantación e integración de las tecnologías de la información y comunicación en sus procesos”.
Datos para solicitarlo
Las cuatro asociaciones acreditadas por la Cámara para actuar como Puntos de Verificación Presencial se encargarán de recoger, cotejar y gestionar los datos para la solicitud de certificados digitales empresariales. Estos son: identidad de la persona que lo solicita, identidad de la entidad para la que se solicita y la relación existente entre la empresa y el trabajador autorizado a firmar documentos.
Las empresas pueden solicitar cuatro tipos de certificados empresariales Camerfirma atendiendo al titular de los mismos: de persona jurídica, de representante, de pertenencia a la empresa y de facturación electrónica.