www.diariocritico.com

Denuncian el peligro de construir un parking robotizado subterráneo

lunes 06 de julio de 2009, 19:38h
Vecinos del distrito de Salamanca denuncian que la reanudación de las obras de un aparcamiento robotizado subterráneo amenazan las estructuras de varios edificios de viviendas cercanos.
La plataforma vecinal, que aglutina más de mil personas, se ha manifestado para denunciar que, a pesar de la promesa municipal, se han reanudado los trabajos de construcción de un garaje subterráneo robotizado de ocho plantas y capacidad para 173 vehículos, situado entre las calles Goya y Doctor Esquerdo, que pone en peligro varios edificios limítrofes.

Las obras, responsabilidad de la empresa San Martín, fueron paralizadas por el Consistorio hace cinco meses. Según el relato de los vecinos, el pasado 2 de febrero se produjo el derrumbe del aparcamiento de 24 plazas existente entre los números 9 y 11 de la calle Povedilla. Los afectados llegaron a un acuerdo con el Ayuntamiento por el que éste se comprometía a que no se reanudarían hasta que los promotores presentaran un estudio sobre los posibles efectos del garaje de 8 plantas en los edificios limítrofes.

El hecho es que las obras tienen el visto bueno para continuar y ni la promotora ni la constructora se han responsabilizado del derrumbe. Los vecinos les acusan de daños y perjuicios, y avisan que la obra, de 25 metros de profundidad, no tiene estudio previo de impacto en el vecindario. El 14 de junio, en la Comisión de Urbanismo se informó que los técnicos municipales habían inspeccionado los edificios colindantes a la obra de cara a su seguridad en la ejecución del proyecto, en concreto el exterior de los mismos y patios interiores.

Grietas
Los vecinos aseguran que no les consta la visita ni se les ha informado de la misma. Aseguran además, que podría estar afectando a la estructura de los edificios cercanos. Barajan esa posibilidad en la finca de la calle Doctor Esquerdo 30, donde han aparecido grietas y ha quedado inutilizada la puerta de entrada porque ha cedido el suelo.

También entienden que el Gobierno municipal ha concedido la licencia de obras en contra del interés general y sin garantías suficientes de seguridad. El Consistorio responde que no es necesario el informe porque considera que el Plan General de Ordenación Urbana pide informes para aparcamientos convencionales y no para aquellos robotizados. Para los vecinos esto significa que se ha aprovechado un vacío legal que permite a la empresa propietaria del suelo, Promotora Cervo, no llevar a cabo periodo de información pública, informe ambiental (por ejemplo de los posibles problemas de ruido y humos que podría general la entrada y salida de hasta 173 vehículos), o estudio sobre los efectos de las vibraciones de los robots sobre los edificios.

Los vecinos están recogiendo firmas que presentar al Gobierno municipal para volver a parar la obra. También pretenden enviar cartas al alcalde y al defensor del pueblo para denunciar la situación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios