La Comunidad atendió a casi 93.000 personas durante la pasada Campaña de Renta
miércoles 08 de julio de 2009, 14:30h
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, presentó este miércoles el balance de la Campaña de Renta 2008. Del estudio se deprende que la Comunidad de Madrid atendió a un total de 92.912 personas en los 88 puestos de atención habilitados en 28 municipios de la región.
Esta cifra supone un incremento del 29,56 por ciento respecto al año anterior. Engloba tanto la elaboración de declaraciones (bien entregadas en papel al contribuyente o presentadas directamente de manera telemática) como cualquier gestión relacionada con los borradores de declaración (solicitudes, rectificaciones y confirmaciones).
Estas consultas dieron lugar a la confección de 53.309 declaraciones, lo que supone un aumento del 6,91 por ciento respecto a la campaña anterior. Además se tramitó por Internet una de cada dos declaraciones, suponiendo un 49,2 por ciento del total.
Los contribuyentes cada vez más utilizan un borrador de declaración, lo que contribuye a simplificar la gestión y agilizar la devolución. Casi cuatro de cada diez actuaciones finalizadas correspondieron a borradores, frente al 28 por ciento que suponían en la campaña anterior.
Por municipios, los que atendieron un mayor número de gestiones (declaraciones confeccionadas y borradores solicitados, rectificados o confirmados) fueron Madrid (9.721), Alcalá de Henares (6.519), Parla (6.604), Collado-Villalba (5.776) y Pozuelo de Alarcón (4.903).
Los madrileños, los que más ahorran
Un total de 313 personas se interesaron, además, por las deducciones autonómicas ofrecidas por la Comunidad de Madrid.
Esta rebaja permite que los contribuyentes madrileños sean los que más se ahorran al presentar su declaración de la Renta: hasta el 4,5 por ciento en la declaración. Además, disponen de otras siete deducciones, que benefician directamente a los trabajadores y a las familias. Así se contempla una deducción de hasta 900 euros por el nacimiento e un hijo que se complementa con 600 euros adicionales por niño en caso de parto múltiple o adopciones múltiples.
También existen deducciones por alquiler para los jóvenes menores de 35 años, hasta un máximo de 840 euros, así como deducción por adopciones internacionales, por acogimiento familiar de menores, o por donativos a asociaciones y fundaciones de carácter social.