www.diariocritico.com

Reacciones al fallecimiento tras una negligencia médica

Los profesionales exigen una investigación por la muerte de Rayán, el bebé de Dalilah

lunes 13 de julio de 2009, 16:33h
Sindicatos y asociaciones piden a la Comunidad de Madrid que se abra una investigación al caso del bebé fallecido en el Gregorio Marañón. Asimismo también quieren que se certifique que el personal que atendió al hijo de Dalilah estaba debidamente cualificado para administrarle la alimentación que provocó su muerte este lunes
El Consejo General de Colegios de Enfermería de España convocó una reunión con carácter urgente de su comisión deontológica para evaluar las causas de la muerte de Rayán. De hecho, según aseguró un portavoz del Consejo, el objetivo de esta institución es actuar "con total transparencia". Por tanto, "no va a haber protección corporativista".

Si se demuestra la responsabilidad de uno de sus miembros, se estudiarán posibles sanciones como la suspensión de colegiación. Por su parte, el Colegio Oficial de Médicos de Madrid sólo llevará el caso de la muerte del hijo de Dalilah, ante la Comisión Deontológica, en el caso de que alguien presente una denuncia contra los facultativos del hospital.

La muerte de Rayán pilló a los representantes sindicales reunidos con el grupo de IU en la Asamblea de Madrid (imagen inferior) para tratar la instauración del área única. A los pocos minutos de conocer la noticia, el secretario de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid y médico de profesión, Juan González Medel, se extrañó del error de bulto presuntamente cometido por los enfermeros del pequeño. Según Medel, alimentar a un bebé prematuro por vía intravenosa (con sueros) o nasogástrica (mediante un tubo comunicado con el estómago) es un procedimiento habitual. Difícilmente puede producir confusión pues los envases para las distintas formas de suministro -los medicamentos y el alimento- están perfectamente identificados.

Investigación ya
Las palabras del gerente del hospital señalando a los enfermeros de Rayán fueron muy desafortunadas para CCOO y UGT. La secretaria de Políticas Sociales de Igualdad de Comisiones, Ana González, aseguró que "volcar toda la responsabilidad en los profesionales" sin haber procedido primero a abrir una investigación supone "una gran imprudencia", ya que se desconocen las circunstacias en las que éste se produjo. En los mismo términos, Juan Luis Martín Sierra, portavoz de sanidad de UGT, instó a la consejería de Sanidad a que "ponga luz y taquígrafos sobre los hechos" e investigue en qué situación se encontraban los trabajadores de ese servicio.

La portavoz sanitaria de IU, Caridad García, reclamó investigar los hechos y señaló que si se demuestra la negligencia, reclamarán que se tomen las "medidas necesarias". Sin embargo, García insistió que "se tendrá que investigar con muchísimo cuidado" para no desprestigiar la sanidad madrileña.

La presidenta de la Asociación Víctimas de Negligencias Sanitarias (AVINESA), María Antonia del Moral, pidió a la Consejería de Sanidad que aporte datos sobre la formación del profesional que lo atendió: "Habrá que ver qué está pasando en la sanidad de la Comunidad de Madrid para que con una misma familia ya haya habido dos errores graves".  La Asociación del Defensor del Paciente también ha pedido que se investigue el caso sobre "la gravísima e incalificable negligencia médica".

Finalmente, la Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM) reclamó que se depuren responsabilidades ante la muerte de Rayán. En un comunicado, APREM expresó su "profunda condolencia" a la familia de Dalilah ante la "fatal noticia" de la muerte de su bebé y reiteró su compromiso para seguir trabajando para que en España se mejore la atención a los niños prematuros "en todos los ámbitos de la vida" y para que se pongan los medios necesarios "para que nunca más exista la posibilidad de que vuelva a suceder un error de tan trágicas consecuencias".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios