La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, puso este lunes la primera piedra del nuevo centro de salud Arroyo de la Vega en Alcobendas, que contará con un presupuesto de casi tres millones de euros procedentes del Plan E, dará servicio a 20.000 vecinos de la localidad y tendrá un plazo de ejecución deocho meses.
Tras colocar en una urna algunas monedas de curso legal, los periódicos del día y un CD con el proyecto del centro, Aguirre explicó que la nueva infraestructura de Arroyo de la Vega se edificará en dos plantas y ocupará una superficie de 1.735 metros cuadrados.

Dispondrá de siete consultas de medicina de familia, cinco de enfermería, dos de pediatría, una de enfermería pediátrica, consulta de urgencias, sala de extracción de muestras y área de apoyo administrativo. También contará con una Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica y un Área de Radiodiagnóstico en la que se incluirá una sala para la realización de las ecografías.
Acompañada del alcalde del municipio, Ignacio García de Vinuesa, la dirigente regional se mostró "satisfecha" de que en la construcción de este nuevo centro hayan participado las administraciones central, regional y local. Además, anunció que el Ejecutivo autonómico levantará otro centro de estas características en Valdelasfuentes para garantizar la calidad de la Atención Primaria en esta ciudad.

García de Vinuesa afirmó que se ha decidido emprender este proyecto debido al aumento de población que ha experimentado el municipio y recordó que esta infraestructura se viene a sumar a la asistencia que presta el Hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes.
Retomando las palabras del primer edil, la presidenta madrileña insistió en que gracias a los servicios del Infanta Sofía los residentes en Alcobendas ya no tienen que desplazarse al Hospital de La Paz, como ocurría anteriormente. "Puedo deciros que el balance de este Hospital arroja unos excelentes resultados, especialmente en cuanto a la actividad asistencial. Se han atendido unas 250.000 consultas externas, más de 110.000 urgencias, más de 8.000 intervenciones quirúrgicas y han nacido en él 1.704 niños", recalcó.
A pesar de los "buenos" resultados que ha dado esta infraestructura, Aguirre instó al personal del Hospital y a los miembros de su Gobierno a seguir trabajando y a no caer "en la autocomplacencia". "Esto es un estímulo para alcanzar una mayor calidad del servicio", apostilló.

El centro de Arroyo de la Vega reforzará el servicio que ya ofrecen en Alcobendas los centros de Miraflores, Chopera y Marqués de Valdavia, que forman parte de los 33 centros de salud y 77 consultorios locales que dan asistencia sanitaria a 775.360 habitantes de los distritos sanitarios de los municipios de la sierra norte de Madrid.
Aprovechando la colocación de esta primera piedra, Aguirre recordó que próximamente se aprobará el decreto de libre elección de médico que permitirá a los madrileños seleccionar el profesional que desee que le trate en Atención Primaria.