Destacó que en total se han estudiado dos mil 396 casos sospechosos, de los cuales mil 888 han sido descartados y 57 se encuentran en investigación epidemiológica en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
Pérez Sierra refirió que del total de casos, 81 posee antecedentes de viaje y los otros 262 fueron contagiados por contacto con personas que ya poseían la gripe.
Indicó que el país de donde mayor cantidad de personas han importado la nueva influenza sigue siendo Estados Unidos con 36 casos.
Asimismo, refirió que de Panamá se han importado 17 casos, siete de España, siete de Colombia, cuatro de Argentina, cuatro de República Dominicana, cuatro de Puerto Rico, tres de Curazao, uno de Brasil, uno de Perú, uno de México, uno de Guatemala, uno de Chile, uno de Italia y uno Alemania.
La viceministra destacó que la presencia del virus en el país se mantiene de leve a moderada, debido a que en la mayoría de los casos los síntomas han sido leves.
Sin embargo, lamentó las dos muertes relacionadas con la gripe A, de personas que poseían complicaciones por otras patologías asociadas.
En cuanto a la distribución de casos de gripe en el país, Pérez Sierra mencionó que en la mayoría de los casos positivos se han concentrado en Miranda con un registro de 117 personas que han padecido la nueva influenza.
Igualmente indicó que se han registrado 48 casos en Distrito Capital, 37 en Aragua, 33 en Anzoátegui, 28 en Carabobo, 18 en el Zulia; 12 en Vargas, 11 en Bolívar, nueve en Mérida, nueve en Táchira, siete en Nueva Esparta, seis en Lara, cinco en Trujillo, tres en Yaracuy, tres en Portuguesa, dos en Apure , uno en Guárico, al igual que en Monagas y Delta Amacuro.
ABN