www.diariocritico.com

La Comunidad destina 17 millones de euros a cuatro centros de atención a drogodependientes

jueves 23 de julio de 2009, 16:28h
La Comunidad de Madrid destinará 17.151.314 euros al funcionamiento de cuatro centros de atención integral a drogodependientes (CAID) de la red asistencial de la Agencia Antidroga, situados en el Este, Norte y Sur y Móstoles hasta 2013, según ha anunciado este jueves el portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González.
Los centros de atención integral a drogodependientes son el recurso asistencial básico para la rehabilitación y reinserción de este tipo de pacientes. Los CAID ofrecen, a quienes presentan problemas de abuso o adicción a drogas, una terapia personalizada en función de la situación sanitaria, la sustancia consumida y otros factores que incluye tratamiento médico, farmacológico, psiquiátrico, atención psicológica y de Enfermería.

Este tipo de centros desarrollan además, a través de sus trabajadores sociales y educadores, labores para reforzar o recuperar la integración del paciente, tanto en su ámbito familiar, como en el laboral y social.

Además, estos centros ofrecen a los familiares de los pacientes consejos y pautas de actuación para aliviar el estrés que sufren con asiduidad y para mejorar con ello el apoyo que ellos prestan al drogodependiente en el proceso de deshabituación. Asimismo, proporcionan información y soporte a las personas del entorno familiar de especial riesgo o en situación de abuso de drogas con el fin de realizar una intervención precoz.

Cualquier ciudadano puede recibir en los CAID información y asesoramiento sobre temas relacionados con las drogodependencias como la detección de problemas por el consumo, abuso y dependencia de sustancias y cómo abordarlos.

La red asistencia de drogodependencias de la Comunidad de Madrid dispone de 39 centros de atención a drogodependientes. Estos atendieron durante el 2008 a 20.853 pacientes por consumo de drogas. El perfil de las personas inmersas en la red de centros de la Agencia Antidroga se corresponde con un varón (82 por ciento), soltero (60 por ciento), con un nivel socioeconómico medio (50 por ciento), con estudios básicos (56 por ciento), sin incidencias legales. El grupo más frecuente en cuanto a edad está entre los 31 y 40 años (36 por ciento de los atendidos).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios